USHUAIA Por: 19640 Noticias17/11/2022

Obras Públicas concretó la apertura de sobres para avanzar en la etapa II del HRU

Prevé la construcción de los distintos sectores donde atenderán especialidades médicas de todo tipo. El presupuesto oficial supera los 2.642 millones de pesos.

Obras Públicas concretó la apertura de sobres para avanzar en la etapa II del HRU

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó la apertura de sobres de la etapa II de la construcción del Hospital Regional Ushuaia. Estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas Zona Sur, Martín Moreyra; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi y la secretaria de Coordinación del Ministerio de Salud, Romina Ortega.
 
La obra contempla la conclusión de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia “Gobernador Ernesto M. Campos”, que incluye la segunda etapa de edificación del nosocomio, por un total de 8.680 m2 distribuidos en 3 niveles.

El presupuesto oficial de inversión supera los 2.642 millones de pesos y la misma será financiada a través del Fideicomiso Austral. 

Al acto administrativo se presentó un oferente, el cual pasó la primera instancia de análisis de la documentación. A posterior, la comisión que supervisa en detalle los documentos incluidos en la licitación definirá si corresponde adjudicar los trabajos a la empresa. 
 
El proyecto del Hospital se confeccionó contemplando un incremento en el número total de camas, pasando de las 87 actuales a un total de 135. 

Las áreas y servicios con los que dispondrá la nueva ampliación son las siguientes: 

• Atención Ambulatoria Programada, con 31 Consultorios Externos, 3 sillones odontológicos, y consultorios de CAPS. 
• Atención Ambulatoria de Urgencia.
• Hospital de Día Clínico- Hemato-Oncología General.
• Hospital de Día Clínico- Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal.
• 135 camas para atención de Internación.
• 1 aula para 30 personas y una 1 Biblioteca destinada a la Docencia e Investigación.
• Laboratorio de Análisis Clínicos.
• Laboratorio da Anatomía Patológica.
• Diagnóstico por imágenes.
• Área de Tratamientos Sociales con 2 oficinas y 1 sala de reuniones.
• Hemoterapia - Banco de Sangre. 
• Área de Tratamientos Físicos - Rehabilitación y Discapacidad.
• Tratamientos Quirúrgicos.
• Sector de Tratamientos Obstétricos. 
• Centro de Lactancia Materna. 
• Servicios Complementarios. 
• Servicios de Abastecimiento y Procesamiento y 
• Dirección y Administración.

Cabe destacar que la primera etapa de esta obra que inició en octubre del 2021, tiene prevista su finalización en el mes de diciembre. Para ello, se realizó una inversión superior a los $ 570 millones de pesos.

Te puede interesar

Gobierno lanza la cuarta edición de la ‘Expo PyME Fueguina’ en Ushuaia

El evento está previsto para el próximo viernes 17 y sábado 18 de octubre, de 16 a 20 horas, en el Salón Maipú del Hotel Albatros. Habrá charlas técnicas para acompañar el desarrollo de empresas y stands con productos locales.

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.

Balance positivo para el comercio de Ushuaia tras el fin de semana largo

Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó la situación del comercio local, el impacto del turismo y los desafíos económicos actuales. También remarcó la importancia de una pronta moratoria fiscal para sostener el empleo.

El juez Leonelli fue sobreseído y la Cámara apuntó contra Barrionuevo

La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza de instrucción y dictó el sobreseimiento definitivo del juez Andrés Leonelli. El tribunal fue tajante: no hubo delito y criticó con dureza la actuación de Barrionuevo.

LUCCAU impulsa una nueva campaña de mamografías en el marco del Octubre Rosa

Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.

Castillo destacó avances del proyecto para construir una nueva usina eléctrica para Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.