"Si el macrismo vuelve, nuestro pueblo va a sufrir muchísimo"
Lo afirmó el Gobernador Gustavo Melella de cara a un posible escenario electoral para 2023. En este sentido mencionó la necesidad de unidad para el Frente de Todos.
El Gobernador Gustavo Melella habló sobre una interna en el Gobierno Nacional, y ante esto, una necesidad del Frente de Todos de tener unidad de cara a los comicios electorales de 2023.
Ante esto manifestó "esto no le hace bien a nadie, aquellos que estamos en política entendemos que estamos para transforma la vida de la gente. No se puede no hablar".
"Si Alberto no va por la reelección eso no demostraría un fracaso, a veces se puede dar un paso al costado por el bien común de un proyecto", afirmó en diálogo con AM750.
En este sentido se mostró a favor de eliminar las PASO y pidió tener un candidato que sea del consenso, "como espacio político el Frente de Todos tiene que encontrar la mejor candidata o candidato".
Por último señaló "uno tiene que ver lo que hay enfrente y entender las consecuencias que esto puede traer. Si el macrismo vuelve, nuestro pueblo va a sufrir muchísimo".
Te puede interesar
Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego
El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.
“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura
El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.
Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”
La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.