Los turistas extranjeros podrán pagar con tarjetas al valor del dólar MEP
Desde este viernes los gastos hechos por turistas extranjeros en Argentina con tarjeta de crédito o débito se liquidarán al valor del dólar en mercado bursátil.
El Gobierno habilitará a partir del viernes que todos los gastos que los turistas extranjeros realicen en el país con tarjetas de crédito o débito se liquiden al valor del dólar en mercado bursátil (MEP), que es mayor al del dólar oficial del mercado único de cambios (MUC).
La resolución con la que se implementará este mecanismo será publicada el jueves por el Banco Central, de manera que entrará en vigencia el viernes.
De esta manera, las operadoras de tarjetas de crédito, en lugar de liquidar las operaciones a través de dólar oficial, que hoy cerró por encima de $164 por unidad, lo podrán hacer a través del dólar MEP, a $290.
Este mecanismo, además, hará mas "transparente" la operatoria del turismo, ya que los visitantes en lugar de cambiar sus billetes en el mercado informal, y pagar en efectivo sus cuentas tanto en restaurantes como comercios, ahora lo podrán hacer con sus tarjetas.
Las operadoras de estas tarjetas, a su vez, tendrán cinco días para liquidar los dólares que reciben de sus clientes ya sea a través del dólar oficial o en el mercado bursátil con el MEP, que se opera contra títulos privados que cotizan en la Bolsa de Comercio.
Según cifras que maneja el Ministerio de Turismo, hasta ahora las tarjetas declaraban operaciones por un monto estimado de US$ 30 millones por mes. Con la nueva operatoria la facturación podría trepar a US$ 250 millones.
Las fuentes remarcaron que quedan exceptuados de esta medida los residentes en Argentina que posean una tarjeta de crédito o de débito emitida en el exterior.
Te puede interesar
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.