PAÍS Por: 19640 Noticias02/11/2022

Plazo fijo: Cuánto hay que invertir para ganar $100.000

La tasa de interés se mantiene en un nivel récord en lo que va del gobierno de Alberto Fernández. Cuál es el rendimiento de las colocaciones a 30 días.

Plazo fijo

Las tasas de interés de plazos fijos se mantienen en el 75% nominal anual, un récord desde la llegada de Alberto Fernández al Gobierno y de Miguel Pesce a la presidencia del Banco Central. Tras subir 37 puntos en el año como resultado de la aceleración de la inflación y de los compromisos asumidos por el país como parte del acuerdo con el FMI, la autoridad monetaria mantiene hoy un rendimiento que si bien no llega a alcanzar las expectativas de inflación, se acerca más que nunca.

El 75% de tasa nominal anual que pagan los depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,16 por ciento en 30 días.

De esa manera, en la actualidad para ganar aproximadamente $100.000 pesos por mes, los ahorristas necesitan poner en plazo fijo $1.622.222, lo que daría un equivalente a $3.300 por día.

¿Cuánto me dan por $100.000 pesos en plazo fijo?

De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 106.164,38 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 204.996,34 pesos.

¿Cuánto ganó si pongo 1 millón en plazo fijo?

Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.061.643,84 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 2.049.963,41 pesos, sumando capital e intereses.

Aumento de plazos fijos: Cuánto hay que invertir para ganar $150 mil por mes
Plazo fijo Banco Nación: cuánta plata ganás si invertís $25.000 a 30 días

Te puede interesar

Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.

La OMS avala la lactancia con acompañamiento médico en personas con VIH indetectable

Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.

La encuesta que golpea donde más le duele a Javier Milei: la confianza en su plan económico

CEOP Latam revela un fuerte pesimismo: el 58,8% de los argentinos tiene expectativas negativas sobre la economía, mientras que solo el 39% se muestra optimista.