Se recuperó la información del celular de Sabag Montiel
El titular de la PSA, José Glinski, anunció este jueves que se recuperó la información del celular de Sabag Montiel que había sufrido un reseteo.
El contenido del teléfono celular del principal acusado por el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel, fue recuperado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
"Entre lo recuperado, está la totalidad del contenido del sistema de mensajería Telegram", informó José Glinski, el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El funcionario se presentó en los tribunales federales de Retiro para entrevistarse con la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti e informarle las novedades en torno a la recuperación de la información del celular, que al inicio de la investigación hizo un "reseteo" por lo cual fue imposible de analizar.
El caso puntual tiene que ver con Telegram, red social en la que, según Glinski, "proliferan muchos de odio y participan muchas personas. Es un medio seguro por su modo de encriptación". Además señaló que, gracias a la investigación, se pudo recuperar una base de datos que tiene casi dos años de antigüedad, de 2020.
Caso distinto es el de WhatsApp, dado que al parecer Sabag Montiel no tenía copia de seguridad, por lo cual sería difícil recuperar el historial de chats.
El objetivo de la investigación, según el titular de la PSA, "no es solamente probar su responsabilidad en el hecho, sino también identificar si fue instigado por otros".
Te puede interesar
Discapacidad en Emergencia: manifestantes se concentrarán en el Congreso para exigir la declaración de la ley
Organismos que nuclean a personas con discapacidad realizarán una nueva marcha para lograr un marco legal que los proteja.
Caputo destacó la baja de los combustibles: “En esta Argentina los precios no son inflexibles”
El ministro de Economía remarcó que “con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 % más barato que la competencia”.
Graves denuncias por recortes en derechos humanos
Amnistía Internacional denunció recortes presupuestarios, cierre de programas sociales, represión a la protesta y vigilancia masiva durante la gestión de Javier Milei.
El Gobierno fomentará el uso de dólares para transacciones domésticas
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas.
Más despidos, privatizaciones y achicamiento del Estado: plan Milei para cumplir con fuerte exigencia del FMI
Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente.
“Gatopardo, mi buen amigo”: tiburones en la mira de la ciencia
“La Voz del Mar”, conversó con uno de los integrantes del Proyecto Arrecife sobre la importancia de los tiburones. “Tenés más probabilidades de que te parta un rayo, a que te lastime un tiburón”, asegura.