Mundo Por: 19640 Noticias04/09/2022

Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden por $220.000

En paginas de compra y venta se publican billetes que tras tener un error de impresión son considerados raros por los especialistas, quienes están dispuestos a ofrecer fortunas.

Este billete de 1 dólar es furor en internet. Fue emitido en 1995 en Estados Unidos y como posee un error de impresión es considerado "raro" por los especialistas, razón por la que hay varios coleccionistas dispuestos a pagar alrededor de USD 1586 por él.

Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden por $220.000

La Reserva Federal de Estados Unidos emitió en 1995 una serie de billetes de 1 dólar que están en circulación, poseen un error de impresión y son considerados "raros" por los especialistas, por lo que hay muchos coleccionistas dispuestos a pagar fortuna por ellos.

Un ejemplar de estos en Ebay se vende por USD 1586 (aproximadamente $220.000). Sin embargo, vale aclarar que para conocer cuánto dinero se pagaría por esos es necesario consultarle a algún comprador interesado, aunque en el sitio web mencionado se venden a ese valor.

Cómo son los billetes de 1 dólar que se venden por $220 mil

Te puede interesar

Starlink tendrá competencia: Amazon lanzará 27 satélites al espacio

La compañía estadounidense se prepara para ofrecer acceso a internet con Project Kuiper.

Ahora, Estados Unidos llama a los presidentes de Latinoamérica a renegociar los aranceles con Trump

Así lo afirmó Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, tras asegurar que el presidente de ese país está buscando "intereses comunes" con la región.

Imágenes al estilo Ghibli: cuáles son los riesgos de compartir fotos con ChatGPT

Para conseguir estas imágenes que se han hecho virales, los usuarios deben compartir fotos y sus datos personales podrían quedar expuestos

Trump desató una guerra comercial: los 60 países más afectados por sus medidas

El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.

Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"

La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: un llamado urgente hacia la inclusión social

Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".