Autoridades del IRA explicaron como actuaron tras conocerse la intoxicación de alumnos

La responsable de Relaciones Institucionales del Instituto República Argentina habló sobre el actuar que tuvo la institución tras conocerse la intoxicación de sus alumnos. Todavía no se sabe las posibles sanciones que van a tomar con las responsables.

Instituto República Argentina

Luego de lo ocurrido en el Instituto República Argentina con la intoxicación de varios alumnos tras haber consumido brownies con marihuana, desde el colegio dieron a conocer las medidas adoptadas.

Narella Ibarra, responsable de Relaciones Institucionales del IRA confirmó esta información y explicó que una alumna del ciclo orientado que va de 4to a 6to año llevó este postre que contenía marihuana para compartirla con sus compañeros.

Por otro lado mencionó que se enteraron de esto cuando la alumna comunicó lo que había hecho, a partir de ahí actuaron para salvaguardar la salud de los estudiantes, todo coordinado con los padres.

Indicó además que una de las chicas actuó desde el remordimiento por eso confesó su accionar. Confirmó asimismo que este postre fue adquirido vía Instagram y no se sabe que tiene.

Tras esto las autoridades se vieron preocupadas por el acceso tan fácil que se tiene a las drogas, e Ibarra dijo que esa semana había advertido a los padres por un olor a marihuana en el aula.

Por ultimo dijo que están analizando las potenciales medidas que se podrían tomar respecto a las alumnas responsables de haber intoxicado a sus compañeros.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.