País Por: 19640 Noticias16/08/2022

Así serán los nuevos aumentos de luz, gas y agua

El Gobierno anunció el nuevo esquema de aumentos en las tarifas de luz y gas. ¿Cuánto deberá pagar cada nivel de usuario?

Aumentos de luz, gas y agua

El Gobierno anunció el nuevo esquema de aumentos en las facturas de luz , gas y agua. El nuevo esquema se basa en la segmentación de tres niveles de usuarios de acuerdo al consumo, la zona y los niveles de ingresos.

Los usuarios de ingresos altos se incluyen en Nivel 1; ingresos bajos en Nivel 2; e ingresos medios en Nivel 3.

Cuánto costará el gas

Nivel 1 o quienes no hayan pedido subsidio: se aplicará quita total del subsidio para todo el consumo, en tramos hasta diciembre.

Nivel 2: sin aumentos. Se les mantiene la tarifa vigente.

Nivel 3: se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. El excedente a esos topes —que varían según la zona del país— no va a tener subsidio. En caso de que el consumo que exceda los 400 kW/h no será subsidiado.

Sin embargo, para las localidades que no cuenten con gas natural por redes el tope será de a 550 kW/h.

Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre, es decir que se pagarán en las facturas de septiembre, noviembre y enero.

Por ejemplo, si se toma el valor de un consumo promedio, para el caso del Nivel 1, con una factura de $1.650 en junio, el aumento será de $338 en septiembre, $468 en noviembre y $649 en enero de 2023.

El total sería de $1.455 y la factura de enero costará $3.105 (un 88% más con respecto a junio), siempre en valores promedio.

Cuánto habrá que pagar de luz

El tope de consumo para la tarifa con subsidios será de 400 kWh mensual por hogar.

Nivel 1 o quienes no hayan pedido subsidio: 20% de aumento en el primer tramo, 40% en el segundo, 40% en el tercero.

Nivel 2: no tendrán aumentos.

Nivel 3: hasta los primeros 400 kWh mensual están subsidiados. Si superan los 400 kWh, esa diferencia tendrá el mismo aumento que el Nivel 1.

Por ejemplo, para un usuario de Edesur, con un consumo promedio de 300 kwh por mes, la factura final pasará de $1.467 en agosto a $2.285 en septiembre.

Aumentos de Aysa

USUARIOS RESIDENCIALES

Zona Alta: 60% de subsidio en octubre. A partir de noviembre 2022 la quita de susidios será total.

Zona medio: 60% de subsidio en octubre; 40% en noviembre; 20% en enero 2023. A partir de marzo 2023 la quita de subsidios será total.

Zona medio-bajo: 60% de subsidio en octubre; 45% de subsidio en noviembre, 30% de subsidio en enero; 15% de subsidio en marzo; 15% de subsdio en mayo 2023.

USUARIOS NO RESIDENCIALES

Un 60% de subsidio en octubre; 40% en noviembre; 20% en enero 2023. A partir de marzo 2023 la quita de subsidios será total.

Los usuarios que tengan tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados y no tendrán aumentos.

Te puede interesar

Quini 6 del miércoles 14 de mayo de 2025: los números ganadores

El sorteo del Quini 6 número 3269 de este miércoles 14 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

Horóscopo de hoy jueves 15 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?

La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?

"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich

La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.

Una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre en abril

La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.

Manuel Adorni: "Asumiré como legislador y después Milei definirá si sus funcionarios están en el mejor lugar"

Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.