Fernández: El aumento a los jubilados busca "proteger y acompañar" a los más necesitados
El presidente Alberto Fernández se refirió a los anuncios de este miércoles y detalló que "en septiembre, octubre y noviembre, se pagará un refuerzo mensual hasta el aumento por movilidad de diciembre".
El presidente Alberto Fernández, destacó que el aumento del 15,53% en las jubilaciones, anunciado este miércoles por la tarde por el ministro de Economía Sergio Massa, busca "proteger y acompañar a quienes más lo necesitan".
"Ninguna jubilación quedará por debajo de los $50 mil. Hemos otorgado un aumento de 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, que comenzará a pagarse en septiembre. La medida alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
"Será de $7.000 para quienes perciban hasta 1 jubilación mínima y decrecerá progresivamente para quienes perciban hasta 2", dijo el jefe de Estado.
El mandatario destacó que "con estas medidas, la jubilación mínima aumentará 73,3% en lo que va del 2022, un 7,9% por encima de la inflación".
"Seguimos cumpliendo con nuestras jubiladas y jubilados. Es lo que prometimos: proteger y acompañar a quienes más lo necesitan", concluyó.
La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, y para quienes perciban hasta 2 jubilaciones mínimas, pasará de $75.050 a $90.705. Además, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentará a $8.471.
Te puede interesar
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.