PAÍS Por: 19640 Noticias05/07/2022

Plazo fijo: Cuánto hay que invertir para ganar el equivalente a un sueldo mínimo

Los ahorristas están con una gran incertidumbre a cuestas respecto a qué hacer con sus ahorros en pesos, a raíz de la crisis política y económica del país que genera un ascenso del precio del dólar e inflación.

Plazo fijo

Los plazos fijos tradicionales se posicionan como un instrumento defensivo, donde se puede buscar obtener como extra un salario Mínimo Vital y Movil.

Es cierto que un salario mínimo no alcanza a cubrir el costo que implica una canasta básica, debido a que desde junio pasado se ubica en torno a los $42.240 mensuales

Para poder tener una renta similar a la cifra mencionada, se debe tener en cuenta que un plazo fijo tradicional en pesos tiene una exigencia mínima de encaje de 30 días, que paga una tasa de interés anual (TNA) de 53%, un porcentaje que equivale a una renta mensual de 4,41%.

Si se considera que las proyecciones de economistas privados estiman que la inflación de junio fue de 5,3%, y se tiene en cuenta que en mayo fue de 5,1%, es claro que los plazos fijos todavía pierden contra los precios de la economía.

En conclusión, el ahorrista argentino que desee cobrar todos los meses un sueldo mínimo ($42.240) a través de colocar un plazo fijo tendrá que:

-Depositar un capital inicial de $956.379.

De esta forma, obtendrá una renta de 4,41% de su capital inicial todos los meses, que equivale al 53% de TNA.

En cambio, si el objetivo es reinvertir cada 30 días las ganancias, y retirar recién después de 12 meses todos los "salarios mínimos" acumulados en ese período, el capital inicial necesario en un plazo fijo será inferior: se requerirá colocar a plazo fijo $745.500.

Esta última cifra surge al aplicar lo que se denomina Tasa Efectiva Anual (TEA), que equivale a renovar cada mes el capital e intereses conseguidos, durante un período de todo un año, y cuya renta estimada es de 68%. Lo que equivale a un 5,67% mensual.

Te puede interesar

La UBA en su peor momento: no usarán aires acondicionadores ni gas en caldera y se restringen los ascensores

El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios

Dólar hoy: cómo cerró la cotización este lunes 15 de septiembre de 2025

El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.

Presa por corrupción: revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.