El fueguino Máximo Miranda se quedó con el quinto puesto en el Panamericano de lucha
Máximo Miranda derrota al Brasileño José Wellington Alves Soares de Carvalho Junior en el repechaje por la medalla de bronce.
Nuevamente un luchador fueguino se hizo presente en un campeonato continental de lucha olímpica. Esta vez fue Máximo Miranda quien se puso la malla de argentina en la categoría menores de 17 años estilo libre en la división de peso de 65 kg en el Campeonato Panamericano U17 2022 que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Buenos Aires.
Fueron 10 los competidores en esta división de peso, y el deportista riograndense debió enfrentar en la primera ronda al canadiense Nathan Rainville, a la postre subcampeón del certamen.
En dicho pleito, el representante argentino cayó por 5-0, tras solamente un round de 4’. Como su vencedor más tarde accedió a la final del torneo, dicha situación le permitió a Miranda ir al Repechaje, frente al brasileño José Wellington ALVES SOARES DE CARVALHO JUNIOR que en cuartos de final también final también había sido derrotado por Rainville.
En su segundo combate, Miranda se impondría por 10-7, con dos entradas de 4 puntos en el primer asalto (que se lo adjudicó por 8-2), y otra de 2 cerca de la conclusión del segundo y último capítulo, cuando su oponente había quedado a tan solo un punto de empatar.
En la definición por una de las medallas de bronce, el mexicano Diego Peraza venció por 10-0 a Miranda, al tiempo que el estadounidense Joel Adams se alzaba con el oro, tras el 11-0 sobre Rainville.
Clasificación lucha estilo libre 65 Kg.
1° Joel Richard Adams (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)
2° Nathan Rainville (CANADÁ)
3° Santiago Alejandro PINARGOTE SORNOZA (ECUADOR)
3° Diego PERAZA AGUILAR (MÉXICO)
5° Máximo Patricio MIRANDA (ARGENTINA)
5° Aymar Junior JANAMPA CUEVA (PERÚ)
7° José Wellington ALVES SOARES DE CARVALHO JUNIOR (BRASIL)
8° Caleb Nasir NEGRON ESCALERA (PUERTO RICO)
9° Santiago Noel CONTRERAS FLORES (GUATEMALA)
10° Johan Giovanny SÁNCHEZ PAZ (BOLIVIA)
Te puede interesar
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
El Municipio y la Fundación DAR – CONIN aúnan esfuerzos y lanzan el programa “Escalando Salud”
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.