Profesionales de Mamá Margarita se perfeccionan en hidroterapia
El Centro de Rehabilitación Municipal se fortalece en respuesta a la importante demanda de los vecinos y vecinas.
En el marco del 25º aniversario del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, espacio de salud modelo, no sólo en la ciudad o provincia, sino en toda la Patagonia; el Municipio de Río Grande recibió a la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS), Dra. Laura Valente; y al Lic. Daniel Palos, jefe del Departamento de Rehabilitación de la institución.
Cabe recordar que el intendente Martín Perez firmó un convenio tiempo atrás con INAREPS, único centro de referencia en rehabilitación psicofísica en el ámbito de la Nación, para profundizar la capacitación y realizar rotaciones que permitan formar en la práctica a profesionales del Centro de Rehabilitación Municipal.
En esta oportunidad, pudieron realizar en nuestra ciudad intervenciones en distintos casos clínicos, como así también ofrecer al equipo de profesionales de “Mamá Margarita” una instancia de formación sobre “Técnicas de Hidroterapia basadas en principios de facilitación neuromuscular propioceptiva”, la cual estuvo a cargo del Lic. Daniel Palos.
Al respecto, la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, expresó que es muy gratificante “poder contar con un instituto de amplia trayectoria en nuestro país, para optimizar el desempeño de nuestro Centro de Rehabilitación”, al tiempo que agradeció que en este cumpleaños número 25 del Mamá Margarita, “se hayan acercado a nuestra ciudad para acompañarnos y brindar una capacitación tan importante, teniendo en cuenta de que reinauguramos la Pileta Terapéutica, luego de las obras que permitirán que dupliquemos este servicio hacia la comunidad”.
Por su parte, la Dra. Laura Valente destacó el hecho de que el Centro de Rehabilitación municipal cuente con un equipo multidisciplinario tan amplio, y “conformado por tantos jóvenes con mucha motivación y capacidad profesional”.
“Estamos trabajando para empezar las rotaciones que teníamos previstas y continuar con los ateneos”, detalló Valente, y aseguró que INAREPS aportará desde su lugar “todas las herramientas para que este espacio de salud siga creciendo como ya lo viene haciendo”.
De esta manera, la Secretaría de Salud Municipal continúa fortaleciendo este espacio que se ha convertido en un lugar esencial de salud y en modelo a seguir en toda la región, por su infraestructura; su calidad profesional y de servicio; y sus características, que lo hacen único en toda la Patagonia.3817:50
Te puede interesar
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.