Chapperón participó del Consejo Federal de Gestión de Riesgo y Protección Civil
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el secretario de Protección Civil, Daniel Facio, participaron del SINAGIR
El SINAGIR es el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, donde se integran las acciones de los distintos niveles de gobierno, ONG y sociedad Civil en prevención, mitigación, respuesta, rehabilitación y recuperación frente a emergencias y desastres.
En cuanto a las gestiones que se pudieron llevar adelante en el mencionado consejo, Chapperón destacó que “desde la provincia planteamos la necesidad de contar con capacitación y acompañamiento respecto al manejo de las emergencias en la provincia”.
Asimismo, la funcionaría comentó que “junto con las provincias patagónicas realizamos la solicitud al gobierno nacional de la adquisición de equipamiento, como son los equipos técnicos para búsqueda y rescate y equipos tecnológicos como sismógrafos, por ejemplo, que permitan un mejor desempeño en la administración de la emergencia”.
“Además, planteamos la necesidad de sumar al sistema de emergencia a los cuarteles de bomberos Tolhuin y Zona Norte, hoy excluidos, para que también ellos puedan ser parte de la distribución de los fondos nacionales, los cuales hoy están en el orden de los 3,2 millones de pesos para cada cuartel”, afirmó la ministra.
Para finalizar y en relación con los cuarteles de bomberos que cuenta la provincia Chapperón declaró que “Sería importante contar con la posibilidad de aportar y obtener datos del Registro Unido de bomberos de Argentina”.
La apertura del consejo estuvo a cargo de La secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa, junto a el titular de Gabinete de Asesores, Martín Yañez, y el secretario de Coordinación, Bienestar, Control Y Transparencia Institucional, Gabriel Bruno.
También participaron el director nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá, la directora de Bomberos Voluntarios, Carolina Busquier, representantes de fuerzas federales y funcionarios de 21 provincias del país.
Te puede interesar
Agustín Tita: “Milei abandonó a Tierra del Fuego”
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Di Giglio destacó proyectos de salud financiados por Total y la reglamentación de la Ley de Oncopediatría
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.