
La Presidenta del IPVyH participa del Consejo Nacional de la Vivienda
Leticia Hernández presentó los avances realizados de diversos planes de vivienda nacionales que se vienen desarrollando en la Provincia.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el secretario de Protección Civil, Daniel Facio, participaron del SINAGIR
Tierra del Fuego 21/05/2022El SINAGIR es el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, donde se integran las acciones de los distintos niveles de gobierno, ONG y sociedad Civil en prevención, mitigación, respuesta, rehabilitación y recuperación frente a emergencias y desastres.
En cuanto a las gestiones que se pudieron llevar adelante en el mencionado consejo, Chapperón destacó que “desde la provincia planteamos la necesidad de contar con capacitación y acompañamiento respecto al manejo de las emergencias en la provincia”.
Asimismo, la funcionaría comentó que “junto con las provincias patagónicas realizamos la solicitud al gobierno nacional de la adquisición de equipamiento, como son los equipos técnicos para búsqueda y rescate y equipos tecnológicos como sismógrafos, por ejemplo, que permitan un mejor desempeño en la administración de la emergencia”.
“Además, planteamos la necesidad de sumar al sistema de emergencia a los cuarteles de bomberos Tolhuin y Zona Norte, hoy excluidos, para que también ellos puedan ser parte de la distribución de los fondos nacionales, los cuales hoy están en el orden de los 3,2 millones de pesos para cada cuartel”, afirmó la ministra.
Para finalizar y en relación con los cuarteles de bomberos que cuenta la provincia Chapperón declaró que “Sería importante contar con la posibilidad de aportar y obtener datos del Registro Unido de bomberos de Argentina”.
La apertura del consejo estuvo a cargo de La secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa, junto a el titular de Gabinete de Asesores, Martín Yañez, y el secretario de Coordinación, Bienestar, Control Y Transparencia Institucional, Gabriel Bruno.
También participaron el director nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá, la directora de Bomberos Voluntarios, Carolina Busquier, representantes de fuerzas federales y funcionarios de 21 provincias del país.
Leticia Hernández presentó los avances realizados de diversos planes de vivienda nacionales que se vienen desarrollando en la Provincia.
Los trabajos responden a un pedido realizado por las y los vecinos, quienes junto al Ente participarán en la realización de los pozos donde se instalarán los pilares.
Desde el Gobierno de la provincia piden tener máxima precaución al momento de circular por la Ruta 3 entre Tolhuin y Ushuaia. Aconsejan no salir a la misma en caso de no ser necesario.
Así lo manifestó el secretario de Hidrocarburos de la provincia de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, en el marco de la presentación del plan estratégico provincial para el desarrollo del hidrógeno verde.
Gobierno reconoció a la joven atleta Renata Godoy, quien clasificó para los próximos Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022 en su tercera edición
El Ministerio de Finanzas Públicas dio a conocer las fechas de pagos de los planes, pensiones y haberes de la administración pública.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, participó junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a la Vicegobernadora Mónica Urquiza y al Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, de la entrega de créditos y viviendas en la ciudad de Ushuaia.
El Secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, reconoció a los jóvenes jugadores de futsal Tomas Becco y Lautaro Yañez por su inclusión dentro del plantel principal de la Selección Argentina Sub-18, la cual participará en los Juegos Suramericanos de la Juventud “Rosario 2022”.
El nuevo espacio forma parte de un plan de reestructuración de la policía, con espacios destinados a brindar mejores y más servicios en toda provincia. Esto se incorporará al sistema de seguridad de la capital fueguina.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, llevó adelante dos jornadas de capacitación destinadas a profesores y profesoras de Educación Física de todos los niveles y modalidades de la provincia, denominada “Conversatorio: Articulando en el Patio”.
Los mismos prevén garantizar la circulación vehicular en distintos tramos del camino y evitar accidentes viales. Se invertirán 570 millones de pesos.
Este fin de semana la empresa a cargo de la obra avanzó con el hormigonado de las gradas y el cerramiento de la planta inferior del lugar.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia