Para el grupo multisectorial Paridad Ya en Río Grande esta se dio pero de manera condicionada
Así lo consideraron desde este grupo ya que si bien se logró la paridad en la presentación de las listas para las próximas elecciones, no fue así en la conformación del cuerpo.
A través de un comunicado el grupo multisectorial "Paridad Ya en Río Grande" celebraron la ordenanza que se hizo esperar dos años porque consideran la misma como histórica, pero les deja un sabor amargo "porque la mayoría de los concejales decidieron mantener el status quo".
El comunicado
El día de hoy se aprobó la paridad en la ciudad de Río Grande. Celebramos esta ordenanza, que se hizo esperar dos años, porque es un paso histórico para la democracia representativa de la ciudad. Pero también nos queda un sabor amargo porque teniendo la oportunidad de votar un proyecto de avanzada (porque incluía distribución paritaria de cargos), la mayoría de les concejales eligieron mantener en parte el status quo.
En resumen las votaciones fueron las siguientes:
Paridad en las listas, aprobado por unanimidad.
Paridad en la conformación del cuerpo, aprobado por sólo cuatro concejales (Javier Calisaya, Laly Mora, Diego Lasalle, Walter Campos).
Cobertura de la vacancia género por género, aprobado por ocho de nueve concejales (Calisaya, Mora, Lasalle, Campos, Walter Abregú, Raúl Von der Thusen, Cintia Susñar y Pablo Llancapani). El voto por la negativa fue el del concejal Hugo Martínez quien tiene su banca en reemplazo de una mujer.
Tampoco se aprobó la cláusula transitoria que proponía que, hasta las próximas elecciones, las vacancias sean cubiertas por la mujer siguiente de la lista de quien necesita reemplazo.
Más allá de que el proyecto aprobado no fue el que deseábamos, podemos decir que en el camino tuvimos muchas satisfacciones.
La primera y más grande es el encuentro que logramos entre mujeres y disidencias que desde distintos sectores hallamos en el proyecto una lucha que con certeza y fuerza decidimos abrazar.
Otra satisfacción fue darnos cuenta de quienes son las personas que nos gobiernan, y de qué manera quieren ocupar su lugar de “representantes”. A ellos les decimos que no nos olvidaremos de cómo dieron la espalda al debate, ni olvidaremos su falta de ideas o de su incapacidad para presentarlas. La satisfacción es la memoria que hoy se marca con sus votos negativos.
Por último, nos emociona y alienta saber que este es el primer paso. Que vamos por más que una paridad en las listas del concejo, vamos por la legislatura de Tierra del Fuego, vamos por los cargos ejecutivos, vamos por el Tribunal de Cuentas… vamos por todo. Esto recién empieza.
Te puede interesar
Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande
La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.
Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles
El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande
RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia
Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.
Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”
Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.
El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería
Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.