Paridad de Género: “Somos cientos de mujeres haciendo historia”

Así lo expresó la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce, en el marco del debate por la aprobación de la paridad de género en el Concejo Deliberante de la ciudad.

Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce

La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, participó del debate para que se apruebe la paridad de género en el Concejo Deliberante de Río Grande: “Es un gran día para el futuro político de las mujeres riograndenses, somos cientos de mujeres haciendo historia en esta casa del pueblo”.

Destacó que “estamos siendo parte de un debate político parlamentario histórico. Debatimos una legislación electoral de paridad de género”, y aseguró: “somos conscientes del momento que estamos viviendo y responsables de transformar la realidad para una sociedad más justa e igualitaria”.

En el marco de este contexto, Arce recordó “la lucha de mis compañeras peronistas fueguinas que hicieron su aporte a los valores democráticos poniendo el cuerpo militando el cupo femenino en 1998”.

Asimismo, la Secretaria de la Mujer afirmó que “nuestro partido es un espacio nacional, popular, democrático y feminista”, lo cual “lo hemos demostrado en la conformación de las listas ante el voto popular y en las internas partidarias nuestras”.

Por otro lado, aseguró que “si hablamos de paridad tiene que ser con todas porque es un proyecto colectivo. Es una construcción de todas para que una mujer ocupe una banca y elevar así a la mujer riograndense”, para que, a través de “su voz y voto, se defina el destino de nuestro pueblo”.

Por último, Arce sostuvo que representa a una gestión municipal que gobierna para cada mujer riograndense, y recordó que el Intendente afirmó que "en el 2023 la paridad de género será una realidad para nuestra ciudad".

Con más de cuarenta oradores comenzó el debate por la paridad de género

Te puede interesar

Estudiantes de la UNTDF rechazan concurso británico sobre Malvinas

La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.

Debate por Uber en Río Grande: ATURG impulsa un marco legal común para el transporte urbano

El abogado Cristian Rubio, asesor de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), planteó la necesidad de una regulación homogénea que iguale condiciones entre Uber, taxis y remises.

Dura crítica de Zamora al Gobierno Nacional: “Negar la realidad que atraviesa TDF es una falta de respeto”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, señaló que la sesión quedará supeditada al Presupuesto Municipal y cuestionó el impacto de la crisis económica generada por el Gobierno Nacional que golpea a los fueguinos.