Para Hellemeyer el ofrecimiento salarial para los metalúrgicos “es muy beneficioso para el trabajador”

El presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Electrónica (AFARTE), Federico Hellemeyer se refirió a la propuesta salarial que se les brindó a los trabajadores metalúrgicos.

El presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Electrónica (AFARTE), Federico Hellemeyer, dialogó este jueves en horas de la tarde con el programa "El Primero de la Fila que se emite en FM Isla. En la oportunidad habló sobre la última propuesta salarial que fue rechazada por la UOM.

Al respecto, comparó el acuerdo de la paritaria nacional y dijo que “el porcentaje es el mismo y alcanza un 45% a siete meses. Arranca en abril y tiene una instancia de revisión en noviembre, a diferencia del acuerdo nacional que tiene una cadencia de tres tramos 18, 15 y 12%, abril, julio y octubre”.

“En cambio, la propuesta que se conoció en el sector empresario tiene dos tramos, 25% en abril y 20% en julio, por lo cual en cuatro meses se está concentrando un impacto remunerativo sobre el salario del trabajador en un 45%”

Además, Hellemeyer agregó que “hay dos asignaciones no remunerativas ofrecidas de 20 mil pesos cada uno para los meses que no hay aumentos, con lo cual tienen un ciclo de novedades salariales que va de abril hasta julio, y eso deja parado al trabajador con un salario muy por encima de la inflación”.

“Es un buen ofrecimiento y un acuerdo muy beneficioso para el trabajador, y que aparte tiene la instancia de revisión en noviembre” explicó el presidente de AFARTE.

Por último, entendió que “lo que está puesto sobre la mesa a nivel patronal es muy positivo. Ya hubo tres días de paro, y me parece que no es el camino insistir con esa medida de fuerza. En todo caso, lo que hay que hacer, es acordar y seguir dialogando”.

Te puede interesar

Charla informativa sobre Xantomatosis Cerebrotendinosa en Río Grande

Profesionales de la salud se reunirán en Río Grande para compartir conocimientos sobre la Xantomatosis Cerebrotendinosa, una patología de baja incidencia y diagnóstico complejo.

Festival solidario en apoyo a Fakka Vargas, músico fueguino que deberá operarse de las cuerdas vocales

El músico riograndense se someterá a una operación de cuerdas vocales y la comunidad artística organiza un festival solidario para acompañarlo.

Eligieron a los artistas que representarán a Tierra del Fuego en el Festival Cosquín 2026

Un jurado seleccionó en música a Facundo Agüero y Danai Nuñez como solistas vocales; “Los Sagrados” en conjunto vocal; Cristian Rocha como solista instrumental, y el tema inédito “Encuentro Universal” de Federico Arce, proveniente de Ushuaia.