Más de 50 familias accedieron a evaluaciones del neurodesarrollo
El Centro Municipal de las Infancias atendió en los barrios y llevó adelante una jornada de entrevistas para detectar desafíos en el desarrollo y charlas para brindar herramientas a las familias.
La actividad se desarrolló en la Juegoteca de Margen Sur, en el marco del Mes de Concientización sobre Trastornos del Espectro Autista (TEA). Estuvo orientada a familias de niños y niñas desde los 16 hasta los 30 meses de edad, quienes participaron de una entrevista y luego de una charla taller, donde se pusieron a disposición herramientas para su vida cotidiana.
La secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, destacó la importancia de detectar en edades tempranas los desafíos en el desarrollo de las infancias, ya que la misma permite estar alerta y poder trabajar, en conjunto con pediatras de cabecera. “Es importantísima esta detección para una mejor calidad de vida de niños y niñas”.
“Fueron más de 50 las familias que participaron de esta primera jornada de evaluaciones, quienes pudieron acceder a este primer paso”, informó Cóccaro, y resaltó que, si bien las jornadas estuvieron destinadas a las familias, durante las mismas el equipo de la Dirección de Inclusión de la Secretaría de Desarrollo Social realizó actividades recreativas con los pequeños que se acercaron.
“Las evaluaciones que se llevaron adelante arrojan resultados orientativos, no de diagnóstico. Es una aproximación a los desafíos en el desarrollo que presentan las infancias para que las familias cuenten con estrategias de intervención y trabajo con sus niños”, afirmó.
Te puede interesar
Se llevará a cabo el 3º Encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa
Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la capacitación en el abordaje integral del desarrollo infantil en el ámbito escolar y está dirigida a toda la provincia.
UOCRA: “Cada día que pasa es desesperante, la gente ya no tiene ni para comer”
Julio Ramírez, secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, expuso el impacto devastador de las políticas del gobierno nacional en el sector de la construcción y alertó sobre la paralización de obras y la desprotección de los trabajadores.
Incertidumbre en Blanco Nieve: "Somos 32 familias afectadas y muchas son jefas de hogar"
La secretaria gremial de SOIVA y delegada de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, denunció la crítica situación que atraviesan los trabajadores por salarios impagos y el avance de las importaciones.
Patricia Blanco: “No me saco fotos con nadie en campaña, yo pido respeto para los jubilados”
Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, habló sobre el presente de los jubilados, el estado de la caja y las dificultades en los trámites, además de denunciar demoras y reclamar respeto para el sector.
Planta Municipal de Faena de Río Grande incorpora caldera de 150 kg/hr
La Planta Municipal de Faena sumó nueva maquinaria gracias a un convenio entre el Municipio de Río Grande y la empresa COM & LOG, en apoyo al desarrollo productivo local.
La crisis textil se agrava: “Esto va a ser caótico, va a ser muy triste para toda la gente que vive de su trabajo”
Así lo manifestó el secretario general del SETIA, Rodrigo Cárcamo, quien advirtió sobre el crítico estado del sector textil ante cierres, despidos y baja producción, y reclamó medidas urgentes al gobierno para evitar un colapso.