El Gobernador de la provincia visitó yacimiento petrolero operado por Roch

El gobernador Gustavo Melella, recorrió yacimientos petroleros operados por Roch que se encuentran ubicados en la zona norte de Río Grande, en el marco de una serie de visitas que realizó por el sector.

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió yacimientos petroleros operados por Roch que se encuentran ubicados en la zona norte de Río Grande, en el marco de una serie de visitas que realizó por el sector. Lo hizo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, el titular de AREF, Oscar Bahamonde y el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre.

Cabe resaltar que la actividad petrolera estuvo detenida a lo largo de cuatro años y que la importancia de la reactivación del sector radica en la generación de empleo y regalías para la provincia. 

En esta línea, Aguirre comentó que “ luego de cuatro años sin actividad en Tierra del Fuego, estamos en un pozo mostrando la reactivación de la actividad en la provincia”.

“Tierra del fuego está posicionada en el universo de lo que son las provincias petroleras segunda en el ranking”, dijo, al tiempo que añadió: “esto nos da la posibilidad de plantear proyectos que no solo tienen que ver con la producción de hidrocarburos, sino que estamos pensando, a través de lo que nos ha dicho el Gobernador, aumentar la incidencia de los hidrocarburos, no solo a nivel país con aumento de producción, sino con lo que tiene que ver con darle valor agregado in situ” y, además, explicó que “esto genera mano de obra, estamos apuntando a distintos convenios y acuerdos para mejorar la situación en Tierra del Fuego, mirando al desarrollo económico y crecimiento productivo de la provincia”. 

En esta línea, el funcionario provincial señaló que “el mundo está girando hacia la transición energética, para las transmisiones que produce la actividad hidrocarburífera en el mundo”, y que “en este sentido, venimos estudiando, a través de análisis y estudios, y ahora con el último convenio que firmamos con Total, una empresa de envergadura mundial, la posibilidad de desarrollar energías renovables y producir nuevos combustibles de energías limpias”.

El Ministerio de Educación inicia las inscripciones para la Campaña Antártica 2023

Te puede interesar

Conocé los "ECOpuntos" que hay en la ciudad

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Vuelven los trotes en grupo organizados por Atletismo Río Grande: una propuesta abierta, gratuita y para todas las edades

La iniciativa que nació en 2023 vuelve con más fuerza. Los trotes grupales se realizan los martes y jueves a las 20.30 en el Boulevard frente al Parque de los 100 Años. No requiere experiencia previa y está pensada para quienes quieran caminar, trotar o correr acompañados.

Con gran convocatoria, Río Grande celebró la 2ª Expo “Emprender desde el Sur”

Más de 80 emprendedores y 50 stands ofrecieron productos regionales en un espacio que fortaleció la economía local. El evento recibió una declaración de interés Comunitario y Social del Concejo Deliberante.

Aeronave de la embajada de EE.UU. llegó a Río Grande sin aviso

Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.

Industria en alerta: propuesta para reducir la producción local afectaría a trabajadores

Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.

Mañana comienza la entrega de entradas para el “Bingo de las Maternidades”

Aquellas interesadas en participar del tradicional Bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales.