PAÍS Por: 19640 Noticias06/04/2022

La mamá de Guadalupe Lucero recibió una carta anónima con pistas acerca de su hija

Yamila Cialone contó en sus redes sociales que le llegó un escrito desde Bahía Blanca que afirmaba que su hija podría estar en la localidad de Anchorena.

Guadalupe Lucero

A casi diez meses de la desaparición de Guadalupe Lucero en San Luis, su mamá contó que recibió una carta anónima con pistas acerca de la niña, y se mostró indignada con la justicia y las fuerzas de seguridad por la falta de novedades en la investigación.

El martes llegó desde Bahía Blanca vía Correo Argentino al domicilio de Yamila Cialone, mamá de Guadalupe Lucero, una carta de un informante anónimo que le daba datos del supuesto paradero de la pequeña.

El escrito apuntaba que Guadalupe estaba en una vivienda de la localidad de Anchorena, a unos 300 kilómetros de la capital de San Luis, pero la Policía no pudo allanar la casa.

A través de una publicación en Facebook, Yamila, desesperada, reclamó que la persona que estaba en la casa no dejó pasar a las autoridades y que acusó “molestias y malos tratos”.

"Yo entiendo que es horrible que te allanen tu casa, lo comprendo, pase 6 meses de atropello de la justicia provincial, hostigando, entrando a mi casa las veces que fueron necesarias como la de mucha gente. Pero al menos yo en total libertad porque nada tengo que ocultar ni cubrir, y jamás inicié acciones legales contra nadie por los malos momentos", escribió con bronca y dolor la mamá de la nena desaparecida.

Guadalupe Lucero cumple seis años: ¿dónde está?

Te puede interesar

Presupuesto 2026: menos subsidios al gas y cambios en asignaciones familiares

La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cristina Fernández tras la cadena nacional: “Ay Milei ¿En serio que lo peor ya pasó? ¡Dale!”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".

“Los lápices siguen escribiendo”: a 49 años de La Noche de los Lápices

El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.