País Por: 19640 Noticias18/03/2022

Sputnik V: quiénes podrán pedir la cuarta dosis de otra vacuna para viajar

La ministra de Salud, Carla Vizzotti adelantó que el Gobierno habilitará la opción; qué requisitos deberán acreditarse.

Vacunación

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó que el gobierno nacional habilitará una cuarta dosis para los argentinos que necesiten viajar al exterior y tengan dos aplicaciones de la vacuna Sputnik V.

“Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje, por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, enumeró la ministra en diálogo con Radio Con Vos.

En ese sentido, aseguró que “desde la Argentina, como tenemos stock de vacunas, estamos habilitando la dosis habilitada por la OMS” para que aquellas personas que van a viajar a países que no reconocen la vacuna rusa puedan hacerlo.

Además, la ministra explicó algunos de los requisitos que deberán acreditar quienes necesiten esta dosis extra, además de cumplir intervalos mínimos entre dosis y probar que se va a viajar.

Para viajar con cuarta dosis se deberán acreditar:

  • Razones laborales
  • Humanitarias
  • Académicas
  • Religiosas
  • Recreativas

“Toda aquella persona perteneciente a la población objetivo que por decisión personal solicite la aplicación de dosis de vacunas contra Covid-19 para cumplimentar las condiciones establecidas en el país de destino, deberá presentar la documentación que acredite el viaje, hacerlo con la antelación suficiente para cumplir con el intervalo mínimo de aplicación de dosis establecidos en los lineamientos técnicos y firmar un consentimiento informado donde estará explicitada esta condición”, detallaron en el memorándum.

El período mínimo entre la tercera y la cuarta dosis es de cuatro semanas.

Fiesta en Olivos: Una de las imputadas pagará $200 mil a un hospital para quedar sobreseída

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.