ANMAT prohibió un aceite de oliva y otro de girasol
La ANMAT prohibió este viernes la comercialización de dos aceites de oliva y uno de girasol por distintas irregularidades.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes la comercialización de dos aceites de oliva y uno de girasol por distintas irregularidades.
Según la Disposición 2092/2022 publicada en el Boletín Oficial, el organismo prohibió la comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica del producto “Aceite de oliva extra virgen”, marca “Chacras del Olivo”, originario de La Rioja, con número de establecimiento 22628339, RNE 4379-161134-33 y RNPA 4552-2951-34, por carecer de registros sanitarios, resultando ser falsamente rotulado y en consecuencia ilegal.
Además, prohíbe la comercialización de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos el RNE N° 4379-161134-33 y el RNPA N° 4552-2951-34, por ser también falsamente rotulados que utilizan un RNE y un RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales.
Las actuaciones se iniciaron a partir de un reclamo de la Federación Olivícola Argentina (FOA), en relación al producto el cual se encontraría adulterado por tratarse de una mezcla con aceite de soja y no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Por su parte, mediante la Disposición 2093/2022 establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del “Aceite de girasol marca El Bautista, RNE: 4004-43435/17, RNPA: 4004-45574/17, Fraccionado por IMPEX AGRO S.R.L., Buenos Aires, Argentina” y del “Aceite de oliva extra virgen blend, marca Óleos Naturales, RNE: 4004-43435/17, RNPA: 4004-45574/17″, por carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia ilegales.
Y prohíbe también la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE: 4004-43435/17 y RNPA: 4004-45574/17 por ser productos falsamente rotulados que utilizan un RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales.
En su considerando explica que las actuaciones se iniciaron a raíz de una notificación realizada por la Dirección General de Bromatología de la provincia de Santiago del Estero, en relación al primero de los productos que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Te puede interesar
Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei por Ficha Limpia: "Se dejó llevar a un sueño de poder"
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta. La relación entre ambos partidos se tensa de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.
Cómo podría funcionar el plan del Gobierno para activar dólares del colchón sin blanqueo ni penalidades
En el marco de una dolarización por vía endógena, Economía y ARCA trabajan en un decreto que permitiría usar divisas fuera del sistema bancario para consumo, sin consecuencias fiscales.
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
La Armada Argentina detectó 400 buques cerca de la Zona Económica Exclusiva
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Reforma Laboral: fuerte advertencia de Sturzenegger sobre los convenios laborales
El funcionario habló frente a unos 150 empresarios y banqueros en el tradicional almuerzo organizado por el CICYP y pidió "colaboración".