País Por: 19640 Noticias18/03/2022

ANMAT prohibió un aceite de oliva y otro de girasol

La ANMAT prohibió este viernes la comercialización de dos aceites de oliva y uno de girasol por distintas irregularidades.

ANMAT prohibió un aceite de oliva y otro de girasol

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes la comercialización de dos aceites de oliva y uno de girasol por distintas irregularidades.

Según la Disposición 2092/2022 publicada en el Boletín Oficial, el organismo prohibió la comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica del producto “Aceite de oliva extra virgen”, marca “Chacras del Olivo”, originario de La Rioja, con número de establecimiento 22628339, RNE 4379-161134-33 y RNPA 4552-2951-34, por carecer de registros sanitarios, resultando ser falsamente rotulado y en consecuencia ilegal.

Además, prohíbe la comercialización de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos el RNE N° 4379-161134-33 y el RNPA N° 4552-2951-34, por ser también falsamente rotulados que utilizan un RNE y un RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales.

Las actuaciones se iniciaron a partir de un reclamo de la Federación Olivícola Argentina (FOA), en relación al producto el cual se encontraría adulterado por tratarse de una mezcla con aceite de soja y no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

Por su parte, mediante la Disposición 2093/2022 establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del “Aceite de girasol marca El Bautista, RNE: 4004-43435/17, RNPA: 4004-45574/17, Fraccionado por IMPEX AGRO S.R.L., Buenos Aires, Argentina” y del “Aceite de oliva extra virgen blend, marca Óleos Naturales, RNE: 4004-43435/17, RNPA: 4004-45574/17″, por carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia ilegales.

Y prohíbe también la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE: 4004-43435/17 y RNPA: 4004-45574/17 por ser productos falsamente rotulados que utilizan un RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales.

En su considerando explica que las actuaciones se iniciaron a raíz de una notificación realizada por la Dirección General de Bromatología de la provincia de Santiago del Estero, en relación al primero de los productos que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

Tu horóscopo diario: viernes 18 de marzo de 2022

Te puede interesar

Justicia: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Más voces empresariales se suman a los reclamos por el proyecto de Ficha Limpia

El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.

Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña

El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.

ARCA: los límites de facturación que tendrá cada categoría en mayo 2025

Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.

Nuevo código QR en farmacias: ahora se pueden comparar precios de medicamentos desde el celular

Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición