El Salario Mínimo llegará a $47.850 a fin de año
El Consejo del Salario definió el nuevo mínimo. La suba será escalonada en cuatro tramos y habrá revisión en agosto para monitorear el impacto de la inflación.
El Consejo del Salario dispuso este miércoles que el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil será de 47.850 pesos hacia fin de año.
Las partes convinieron un aumento del ingreso mínimo del 45 por ciento hacia diciembre en cuatro tramos: un 18% en abril, un 10% en junio, otro 10% en agosto y un 7% en diciembre, con revisión en agosto próximo.
El acuerdo se alcanzó por unanimidad con 31 votos afirmativos, ninguno negativo y solo una abstención.
El encuentro fue abierto por el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, aunque una hora antes deliberó la comisión de Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, cuyos temas también formaron parte de la sesión plenaria de los 32 integrantes del organismo -16 por sector- bajo la supervisión de los funcionarios laborales.
La negociación entre el Estado, las cámaras empresarias y las centrales obreras se dio bajo la premisa de que el gobierno de Alberto Fernández aceptará mantener abierta de manera permanente la instancia para garantizar que los eventuales acuerdos alcanzados puedan someterse a una revisión apenas la inflación amenace con licuar los incrementos.
Del encuentro participaron por el sector empresario con nombres como Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez (UIA), Carlos Francisco Etchezarreta (CAC), Jorge Hulton (Carmarco), Ricardo Diab (CAME), Carlos Achetoni (FAA), Abel Guerrieri (SRA), Paulo Ares (Coninagro), Alberto Frola (CRA), Verónica Sánchez (Fehgra), Javier Bolzico (Adeba), Juan José Gabbi (Bolsa de Comercio), y Jaime Campos (AEA).
Por el lado de los dirigentes sindicales estuvieron Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (metalúrgicos), Ricardo Peidró (CTA Autónoma), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (construcción), Sergio Romero (docentes), José Luis Lingieri (obras sanitarias), Roberto Fernández (transporte), Noemi Geminiani (encargados), Gabriela Pérez (seguros), Noemí Ruiz (modelos), Romina Santana (comercio) y Hugo Yasky (CTA).
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.