
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Infectólogos explicaron cómo prevenir los contagios de gripe y pidieron incrementar los cuidados para evitar un mayor aumento de casos.
País16/03/2022El brote de Gripe A comenzó de forma anticipada en 2022. Luego de que este lunes el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtiera que hubo un incremento de casos, expertos piden retomar los cuidados y recomiendan vacunarse.
"Estamos viendo un aumento de casos que no es comparable con una epidemia como fue la de 2018 pero si que sucede que está dos meses antes", sostuvo Kreplak.
La gripe A es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la influenza tipo A. "Dentro, hay varios tipos. Se diferencian las A, B, C y D. Los tipos A y B son los que causan, generalmente, la epidemia estacional de la enfermedad que es en invierno", explico a AM750 la médica infectóloga del Hospital Muñiz, Gabriela Piovano.
"A su vez, el virus de la influenza A se divide en subtipos. Esto tiene que ver con dos proteínas que tiene en la superficie. Una la llaman H y otra la llaman N. Entonces como hay 18 son tipos de la proteína H, y 11 subtipos de la proteína N. Ahí se van generando las combinaciones. Se han identificado 130", agregó.
"En particular, están en aumento los contagios de la cepa gripe A H3N2. No es la misma que la del 2009, la H1N1", explicó, por su lado, la médica infectóloga y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiología Sucedió, Florencia Cahn, en diálogo con AM750.
La forma de prevenir los contagios de gripe A es muy similar a la del coronavirus. Es que, su manera de contagios, es prácticamente el mismo.
Así, especialistas consultados por este medio destacaron el distanciamiento, la ventilación, el lavado de manos y, sobre todo, evitar el contacto con otras personas cuando se atraviesa a la enfermedad o si hay sospechas.
Según el Calendario Nacional de Vacunación, debe ser aplicada para los bebes. Después, a los 5, a los once, a los 15 y para los adultos. En este caso, se aclara que para personas "con factores de riesgo y mayores de 65 años".
También se deben aplicar aquellos que sean personal de salud y las mujeres embarazadas, idealmente durante la gestión o durante el puerperio en caso contrario.
"Los grupos de riesgo son los menores, los mayores de 60 y las personas con enfermedad cardiovascular, renal, respiratoria, inmunológica, los inmunodeprimidos", apuntó Piovano.
En todos los casos, la vacunación es gratuita en todos los hospitales y centros de salud públicos del país.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.