Avanza el proyecto para mejorar la conexión de fibra óptica a instituciones públicas

Se llevó a cabo un encuentro en la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), donde se delinearon los últimos detalles de la iluminación y puesta en servicio de la fibra óptica que unirá las instituciones públicas de la Provincia.

Avanza el proyecto para mejorar la conexión de fibra óptica a instituciones públicas

El encuentro tuvo lugar en Benavidez, provincia de Buenos Aires, del que participó el presidente del Enacom, Matías Tombolini; el vice, Gustavo López y los equipos técnicos del organismo. Mientras que en representación de Tierra del Fuego estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Técnica: el secretario General, Legal y Técnico, José Capdevila; el secretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Gabriel Aleva y el subsecretario de Gestión del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Fernando Temari. 

“Los ANR (Aportes No Reembolsables) que aprobó el Directorio de Enacom darán una conectividad muy eficiente y un gran ancho de banda a las Escuelas provinciales, a las universidades nacionales, a los hospitales y CAPS de toda la Provincia y a las dependencias policiales”, precisó el Ing Aleva.

“El Enacom, con un financiamiento de más de $600 millones, eleva a nivel nacional la conectividad en Tierra del Fuego. La próxima iluminación de la Red Provincial (troncal de datos) en conjunto con estos anillos de fibra óptica para cada ciudad, son un logro tangible de nuestra administración que abre las puertas a la gobernanza digital, a una Educación y Salud de avanzada y a una seguridad moderna y eficiente”, resaltó el Secretario de Tecnologías de la información y las Comunicaciones.

“Los equipos están prontos a ser despachados por el fabricante y Arsat ya tiene desplegado en la isla el primer Grupo Operativo que se dedicará al mantenimiento y operación de la Red Troncal”, amplió Aleva.

Se realizó el empalme de la red provincial a la red federal de fibra óptica

Te puede interesar

Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego

El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.

“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura

El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.