
Comenzaron en la provincia más de 20 cursos de formación laboral
Esta nueva etapa incluye formaciones en oficios, administración, idiomas, servicios, gastronomía y sectores productivos estratégicos.
Se llevó a cabo un encuentro en la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), donde se delinearon los últimos detalles de la iluminación y puesta en servicio de la fibra óptica que unirá las instituciones públicas de la Provincia.
TIERRA DEL FUEGO09/03/2022El encuentro tuvo lugar en Benavidez, provincia de Buenos Aires, del que participó el presidente del Enacom, Matías Tombolini; el vice, Gustavo López y los equipos técnicos del organismo. Mientras que en representación de Tierra del Fuego estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Técnica: el secretario General, Legal y Técnico, José Capdevila; el secretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Gabriel Aleva y el subsecretario de Gestión del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Fernando Temari.
“Los ANR (Aportes No Reembolsables) que aprobó el Directorio de Enacom darán una conectividad muy eficiente y un gran ancho de banda a las Escuelas provinciales, a las universidades nacionales, a los hospitales y CAPS de toda la Provincia y a las dependencias policiales”, precisó el Ing Aleva.
“El Enacom, con un financiamiento de más de $600 millones, eleva a nivel nacional la conectividad en Tierra del Fuego. La próxima iluminación de la Red Provincial (troncal de datos) en conjunto con estos anillos de fibra óptica para cada ciudad, son un logro tangible de nuestra administración que abre las puertas a la gobernanza digital, a una Educación y Salud de avanzada y a una seguridad moderna y eficiente”, resaltó el Secretario de Tecnologías de la información y las Comunicaciones.
“Los equipos están prontos a ser despachados por el fabricante y Arsat ya tiene desplegado en la isla el primer Grupo Operativo que se dedicará al mantenimiento y operación de la Red Troncal”, amplió Aleva.
Esta nueva etapa incluye formaciones en oficios, administración, idiomas, servicios, gastronomía y sectores productivos estratégicos.
Un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Salud de Tierra del Fuego Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en la provincia, Cecilia Iacovino, y el gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
El encuentro, convocado para este domingo a las 17 horas, busca brindar apoyo espiritual y acompañamiento a Martín