Avanza el proyecto para mejorar la conexión de fibra óptica a instituciones públicas

Se llevó a cabo un encuentro en la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), donde se delinearon los últimos detalles de la iluminación y puesta en servicio de la fibra óptica que unirá las instituciones públicas de la Provincia.

Avanza el proyecto para mejorar la conexión de fibra óptica a instituciones públicas

El encuentro tuvo lugar en Benavidez, provincia de Buenos Aires, del que participó el presidente del Enacom, Matías Tombolini; el vice, Gustavo López y los equipos técnicos del organismo. Mientras que en representación de Tierra del Fuego estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Técnica: el secretario General, Legal y Técnico, José Capdevila; el secretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Gabriel Aleva y el subsecretario de Gestión del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Fernando Temari. 

“Los ANR (Aportes No Reembolsables) que aprobó el Directorio de Enacom darán una conectividad muy eficiente y un gran ancho de banda a las Escuelas provinciales, a las universidades nacionales, a los hospitales y CAPS de toda la Provincia y a las dependencias policiales”, precisó el Ing Aleva.

“El Enacom, con un financiamiento de más de $600 millones, eleva a nivel nacional la conectividad en Tierra del Fuego. La próxima iluminación de la Red Provincial (troncal de datos) en conjunto con estos anillos de fibra óptica para cada ciudad, son un logro tangible de nuestra administración que abre las puertas a la gobernanza digital, a una Educación y Salud de avanzada y a una seguridad moderna y eficiente”, resaltó el Secretario de Tecnologías de la información y las Comunicaciones.

“Los equipos están prontos a ser despachados por el fabricante y Arsat ya tiene desplegado en la isla el primer Grupo Operativo que se dedicará al mantenimiento y operación de la Red Troncal”, amplió Aleva.

Se realizó el empalme de la red provincial a la red federal de fibra óptica

Te puede interesar

Habilitan nueva herramienta para registrar eventos de mordeduras a causa de perros y gatos

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante código QR- cuando una persona es mordida por perros y gatos. Los códigos están disponibles en carteleras de clínicas, hospitales y centros de salud de toda la provincia.

"El incremento de enfermedades respiratorias forma parte de la curva estacional habitual que se registra en esta época del año"

Así lo informó el director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina, quien aclaró que si bien se registra un incremento, se trata de un comportamiento esperado para esta temporada.

Blanco: “No se entiende tanto interés de las autoridades militares norteamericanas en pasear por Ushuaia”

El senador Nacional Pablo Blanco, denunció la inacción del Gobierno ante la explotación ilegal de petróleo en Malvinas y el creciente interés militar de Estados Unidos en Ushuaia.

Comienzan los talleres de mayo organizados por la Secretaría de Políticas para las Juventudes

Con una variada grilla que incluye arte, música, bienestar, oficios y acompañamiento educativo, los talleres se desarrollarán tanto en Río Grande como en Ushuaia, en distintas sedes y horarios.

Analizan declarar la emergencia por una maleza que amenaza la ganadería fueguina

La Legislatura fueguina analiza declarar la emergencia por una planta exótica que afecta la producción ganadera y requiere acciones urgentes de control y monitoreo.

Se oficializó a Tierra del Fuego 2025 como sede de los 32º Juegos Binacionales de la Araucanía

Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.