"Nadie lo obliga a venir a este colegio, hay un montón de instituciones que no tienen restricciones"
Estas fueron las palabras del Director Académico del CIERG, Francisco Álvarez, ante la situación que planteo un alumno del colegio a quien le dijeron que la imagen ideal de un hombre es tener pelo corto y no estar teñido.
En el día de ayer se dio a conocer una extraña situación que le tocó vivir a un joven en un establecimiento escolar de la ciudad de Río Grande, más precisamente en el CIERG.
A través de las redes sociales este joven explicó que su cabello provocó un caos en su escuela y entre los directivos de la misma, "se enfocan más en mi pelo que en intentar ayudar a erradicar el bullying en la institución", expresó el alumno.
Según escribió, la preceptora le dijo que la imagen de un hombre ideal es pelo corto, sin flequillo y sin teñirse, a lo que el explicó que ella contaba con flequillo y el pelo teñido, pero la insólita respuesta fue que ella era mujer.
"Exclamé que era una antiguedad estar diciendo esas cosas reforzando los estereotipos y haciendo tanta diferencia de género", señaló el joven.
Ante esta inexplicable situación que se da en pleno 2022, el Director Académico del CIERG Ingeniero Francisco Álvarez dialogó con Radio Fueguina y dijo "hace 28 años que tenemos el colegio y siempre hay alguien que se queja por el pelo, pero ellos saben que cuando vienen acá hay reglas para cumplir".
"Nadie lo obliga a venir a este colegio, hay un montón de colegios que no tienen restricciones de uniformes y presentación. Esta institución tiene determinadas reglas", afirmó el Director.
Asimismo dijo "yo hablo con los chicos, ellos me plantean sus inquietudes y yo le planteo las de la institución".
Te puede interesar
Paro general: qué servicios funcionarán y cuáles se verán paralizados
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
"Si un fin de semana no ferian, no hay plata para esa casa", señaló Daniel Vega
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.
Martín Luft: "Los Juzgados de familia están desbordados"
El abogado Martín Luft advirtió sobre la sobrecarga de los Juzgados de familia en Río Grande, donde los conflictos entre progenitores afectan el bienestar de los niños, requiriendo una intervención urgente.
Aerolíneas ratificó la continuidad de vuelos a Río Grande tras reunirse con Pablo Blanco
El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.
Caso Yohana Rojas: avances en la causa y medidas judiciales en curso
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
Martín Pérez confirmó que Provincia Grande será una alternativa electoral opuesta al rumbo nacional
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, confirmó en diálogo con Radio Provincia que el partido Provincia Grande ya cuenta con reconocimiento federal y que se consolidará como herramienta política para las próximas elecciones intermedias.