Mamá Margarita trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur
El equipo de Salud del Municipio visitó este importante instituto de referencia nacional, con el fin de delinear acciones conjuntas que optimizarán la atención del Centro de Rehabilitación Municipal. El equipo de Mamá Margarita recibirá capacitaciones específicas y se implementarán nuevos programas de acompañamiento.
En noviembre del 2021 el intendente Martín Perez firmó un convenio con el INAREPS (Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur), único centro de referencia en rehabilitación psicofisica en el ámbito nacional y de importante trayectoria en todo el país.
El fin de la rúbrica fue profundizar el plan de capacitación de todo el plantel profesional de “Mamá Margarita”, con el objetivo de formar equipos interdisciplinarios, con conocimientos sólidos, que brinden la oportunidad a los vecinos y vecinas de acceder a distintos tratamientos de rehabilitación, sin necesidad de derivaciones a centros más especializados. También, se propone la implementación de nuevos programas de cuidado y acompañamiento a pacientes y sus familias.
En ese marco, la secretaria de Salud del Municipio, Dra. Eugenia Coccaro; y el Director de “Mamá Margarita”, Dr. Mauro Dotto, visitaron las instalaciones del INAREPS para definir un plan de trabajo que se implementará a partir del mes de marzo.
Esta visita “nos permitió reafirmar los lazos ya entablados durante el año pasado con este prestigioso centro de rehabilitación nacional, y pudimos, no sólo conocer las instalaciones, sino que también vivir su dinámica y dar a conocer a sus directivos las necesidades de nuestra ciudad en materia de rehabilitación”, comentó la secretaria de la Salud del Municipio.
“Este plan de trabajo consiste en capacitaciones virtuales, telemedicina, ateneos semanales en distintas disciplinas y rotaciones de nuestros profesionales por el INAREPS, para reforzar todos los conocimientos teóricos con prácticas efectivas que consoliden el conocimiento en materia de rehabilitación psicofísica”, aseguró Eugenia Cóccaro.
Finalmente, resaltó la importancia de armar estas redes en salud y la gran predisposición por parte del INAREPS para transferir todo su conocimiento y experiencia.
Te puede interesar
Guadalupe Zamora cuestionó al Gobierno Nacional: “Se rodeó de viejos delincuentes de la democracia”
Guadalupe Zamora, cuestionó las políticas del gobierno nacional y advirtió sobre el impacto del ajuste en trabajadores, jubilados y la educación pública.
Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego quiere seguir garantizando el sueño fueguino de venir a ser patria”
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.
ATE confirmó la convocatoria a una nueva mesa paritaria provincial el 23 de octubre
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.
La comunidad se prepara para el Jubileo 2025: peregrinación a la Parroquia Don Bosco
Fieles de la comunidad se reunirán para peregrinar hasta la Parroquia Don Bosco, donde culminarán con la Santa Misa.
Nueva jornada de vacunación antirrábica para mascotas en Río Grande
La iniciativa apunta a proteger la salud pública y el bienestar animal, promoviendo la tenencia responsable en la comunidad riograndense.
Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.