
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
El equipo de Salud del Municipio visitó este importante instituto de referencia nacional, con el fin de delinear acciones conjuntas que optimizarán la atención del Centro de Rehabilitación Municipal. El equipo de Mamá Margarita recibirá capacitaciones específicas y se implementarán nuevos programas de acompañamiento.
RÍO GRANDE17/02/2022En noviembre del 2021 el intendente Martín Perez firmó un convenio con el INAREPS (Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur), único centro de referencia en rehabilitación psicofisica en el ámbito nacional y de importante trayectoria en todo el país.
El fin de la rúbrica fue profundizar el plan de capacitación de todo el plantel profesional de “Mamá Margarita”, con el objetivo de formar equipos interdisciplinarios, con conocimientos sólidos, que brinden la oportunidad a los vecinos y vecinas de acceder a distintos tratamientos de rehabilitación, sin necesidad de derivaciones a centros más especializados. También, se propone la implementación de nuevos programas de cuidado y acompañamiento a pacientes y sus familias.
En ese marco, la secretaria de Salud del Municipio, Dra. Eugenia Coccaro; y el Director de “Mamá Margarita”, Dr. Mauro Dotto, visitaron las instalaciones del INAREPS para definir un plan de trabajo que se implementará a partir del mes de marzo.
Esta visita “nos permitió reafirmar los lazos ya entablados durante el año pasado con este prestigioso centro de rehabilitación nacional, y pudimos, no sólo conocer las instalaciones, sino que también vivir su dinámica y dar a conocer a sus directivos las necesidades de nuestra ciudad en materia de rehabilitación”, comentó la secretaria de la Salud del Municipio.
“Este plan de trabajo consiste en capacitaciones virtuales, telemedicina, ateneos semanales en distintas disciplinas y rotaciones de nuestros profesionales por el INAREPS, para reforzar todos los conocimientos teóricos con prácticas efectivas que consoliden el conocimiento en materia de rehabilitación psicofísica”, aseguró Eugenia Cóccaro.
Finalmente, resaltó la importancia de armar estas redes en salud y la gran predisposición por parte del INAREPS para transferir todo su conocimiento y experiencia.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.