País Por: 19640 Noticias20/01/2022

Autotest covid-19: cuánto sale, cómo se usa y dónde se consigue

Está autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación y no necesita de receta médica.

El Gobierno nacional autorizó este miércoles a través de una resolución en el Boletín Oficial la venta al público en farmacias de los autotest de covid-19. También aclaró que el usuario deberá registrar sus datos y comunicar los resultados ante el mismo comercio farmacéutico.

Mediante la Resolución 28/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de las denominadas pruebas rápidas de antígeno para la detección de covid-19. También se los denomina test inmunocromatográficos para antígenos de SARS-CoV-2 para uso profesional y los diseñados para autoevaluación.

Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), confirmó que “cualquier persona podrá comprar el test de manera libre, sin necesidad de contar con recetas médicas, en las farmacias que se registren dentro del sistema”.

Desde la farmacia le tomarán al usuario sus datos personales y número de DNI, que va a estar asociado al número de serie de test. En base a eso, se genera un código QR específico para esa persona. Luego, la farmacia se quedará con una copia del formulario bajo declaración jurada y le brindará ese código al cliente.

El farmacéutico estimó que “en los próximos días y durante la última semana de enero comenzarán a aparecer en las farmacias” y calcula que unos 8000 locales de todo el país entregarán el autotest.

Los test autorizados son los elaborados por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener. “Estos ingresan a las droguerías, que son las encargadas de entregarlos exclusivamente a las farmacias que se encuentren inscriptas”, indicó.

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.