País Por: 19640 Noticias06/01/2022

Según los expertos, cuándo es necesario hisoparse

Para evitar saturar el sistema de salud y las largas filas en los centros de testeos, dos especialistas aclaran cuándo debe la persona realizar el test de covid-19.

Hisopado

Los contagios aumentan en el país, se han registrado casi 100 mil casos positivos de coronavirus en las últimas horas, y los centros de testeos de todo el territorio muestran la misma escena: cientos de personas haciendo cuadras de filas para ser hisopados.

En muchos casos las personas realizan el test de covid-19, y al ser consultados por los médicos por los síntomas y los días que han transcurrido desde que estuvo en contacto con un caso confirmado, los profesionales les sugieren que se aíslen y regresen en dos o tres días ya que no se ha cumplido el tiempo correspondiente para poder realizar un diagnóstico por testeo.

Por ello, antes de acercarse a un centro de covid-19 es importante saber cuándo es necesario hisoparse, para optimizar la utilización de los recursos disponibles de testeo y no saturar el sistema de salud. 

“Desde el punto de vista teórico una persona debe testearse cuando tenga síntomas. Los contactos estrechos deberían testearse a los 7 días de haber estado en contacto con un caso positivo”, explicó Lautaro De Vedia (MN 70640), médico infectólogo del Hospital Muñiz de Buenos Aires y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología. 

Débora Marcone, bioquímica y doctora de la Universidad de Buenos Aires e investigadora Asistente Conicet y especializada en epidemiología clásica y molecular de virus respiratorios, aclaró que un test para detección de SARS-CoV-2, en este caso hisopado nasofaríngeo, “se recomienda realizarse dentro de las 24 horas del comienzo de los síntomas, ya que la carga viral será alta y puede detectarse tanto el material genético viral por RT-PCR o LAMP o los antígenos virales por un método rápido”.

Te puede interesar

Fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025: provincia por provincia cuándo comienza el receso

Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.

Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina

Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.

Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"

En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.

Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.