
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Para evitar saturar el sistema de salud y las largas filas en los centros de testeos, dos especialistas aclaran cuándo debe la persona realizar el test de covid-19.
PAÍS06/01/2022Los contagios aumentan en el país, se han registrado casi 100 mil casos positivos de coronavirus en las últimas horas, y los centros de testeos de todo el territorio muestran la misma escena: cientos de personas haciendo cuadras de filas para ser hisopados.
En muchos casos las personas realizan el test de covid-19, y al ser consultados por los médicos por los síntomas y los días que han transcurrido desde que estuvo en contacto con un caso confirmado, los profesionales les sugieren que se aíslen y regresen en dos o tres días ya que no se ha cumplido el tiempo correspondiente para poder realizar un diagnóstico por testeo.
“Desde el punto de vista teórico una persona debe testearse cuando tenga síntomas. Los contactos estrechos deberían testearse a los 7 días de haber estado en contacto con un caso positivo”, explicó Lautaro De Vedia (MN 70640), médico infectólogo del Hospital Muñiz de Buenos Aires y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología.
Débora Marcone, bioquímica y doctora de la Universidad de Buenos Aires e investigadora Asistente Conicet y especializada en epidemiología clásica y molecular de virus respiratorios, aclaró que un test para detección de SARS-CoV-2, en este caso hisopado nasofaríngeo, “se recomienda realizarse dentro de las 24 horas del comienzo de los síntomas, ya que la carga viral será alta y puede detectarse tanto el material genético viral por RT-PCR o LAMP o los antígenos virales por un método rápido”.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.