
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Para evitar saturar el sistema de salud y las largas filas en los centros de testeos, dos especialistas aclaran cuándo debe la persona realizar el test de covid-19.
PAÍS06/01/2022Los contagios aumentan en el país, se han registrado casi 100 mil casos positivos de coronavirus en las últimas horas, y los centros de testeos de todo el territorio muestran la misma escena: cientos de personas haciendo cuadras de filas para ser hisopados.
En muchos casos las personas realizan el test de covid-19, y al ser consultados por los médicos por los síntomas y los días que han transcurrido desde que estuvo en contacto con un caso confirmado, los profesionales les sugieren que se aíslen y regresen en dos o tres días ya que no se ha cumplido el tiempo correspondiente para poder realizar un diagnóstico por testeo.
“Desde el punto de vista teórico una persona debe testearse cuando tenga síntomas. Los contactos estrechos deberían testearse a los 7 días de haber estado en contacto con un caso positivo”, explicó Lautaro De Vedia (MN 70640), médico infectólogo del Hospital Muñiz de Buenos Aires y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología.
Débora Marcone, bioquímica y doctora de la Universidad de Buenos Aires e investigadora Asistente Conicet y especializada en epidemiología clásica y molecular de virus respiratorios, aclaró que un test para detección de SARS-CoV-2, en este caso hisopado nasofaríngeo, “se recomienda realizarse dentro de las 24 horas del comienzo de los síntomas, ya que la carga viral será alta y puede detectarse tanto el material genético viral por RT-PCR o LAMP o los antígenos virales por un método rápido”.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.