La Legislatura aprobaría el presupuesto en la última sesión ordinaria del año
En la jornada de hoy la Legislatura sesionará por última vez en el año, y allí el cuerpo legislativo aprobaría el presupuesto que presentó el Ejecutivo Provincial para 2022.
El día de hoy se realizará la última sesión ordinaria del año en la Legislatura donde varios proyectos se sancionarían, entre ellos el presupuesto para 2022.
La Cámara legislativa, con la aprobación de la mayoría de los bloques daría el visto bueno para el presupuesto del próximo año, el mismo sufrió modificaciones luego de ser presentado en comisiones.
El proyecto del Gobierno está fijado en 131.789.693.674,27 millones de pesos en concepto de gastos corrientes y de capital para la administración pública provincial.
El presupuesto 2022 establece un total de 10.591 cargos de la planta de personal del Poder Ejecutivo, dejando exceptuado a los docentes. Por otro lado, quedó en 920 los cargos de la planta del Poder Judicial, 416 los cargos del Poder Legislativo, 174 en planta del Tribunal de Cuentas, 18 en la Fiscalía del Estado y 6.100 son los cargos de la planta de personal que pertenece al sector docente.
Por otro lado, está estipulado que sean 780 mil la cantidad de horas cátedras que serán utilizadas en el sistema educativo para 2022.
Para concluir, son 1.383 los cargos en planta de personal de los organismos descentralizados.
Te puede interesar
Gastón Díaz: “Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”
El candidato a senador nacional cuestionó la demora del Gobierno en rechazar las operaciones de Navitas Petroleum en Malvinas y advirtió sobre la falta de acciones concretas para frenar la explotación en territorio argentino ocupado.
En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.
“Estamos sin obra y sin ninguna esperanza”: cruda descripción de UOCRA que alerta por mil desocupados
UOCRA advirtió una situación de parálisis total en la construcción fueguina. No hay nuevos proyectos, los fondos no llegan y cerca de mil trabajadores están desocupados.