
El Gobierno prorrogó por decreto el Presupuesto 2021 y lanzó un nuevo esquema de indemnizaciones
La normativa fue publicada en el Boletín Oficial y se extenderá hasta junio de 2022. En el caso de las indemnizaciones estableció una reducción gradual.
La normativa fue publicada en el Boletín Oficial y se extenderá hasta junio de 2022. En el caso de las indemnizaciones estableció una reducción gradual.
Así lo afirmó el Intendente Martín Perez luego de que el presupuesto nacional no haya sido aprobado en el Congreso, donde estaba incluida esta obra.
El presidente Alberto Fernández encabezó el encuentro en la Residencia de Olivos con Gobernadores provinciales para analizar la situación luego del rechazo por parte de la oposición al Presupuesto nacional, al igual que las negociaciones con el FMI.
En la jornada de hoy la Legislatura sesionará por última vez en el año, y allí el cuerpo legislativo aprobaría el presupuesto que presentó el Ejecutivo Provincial para 2022.
Lo señaló el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. La oposición impidió que se aprobara el presupuesto.
El intendente Martín Perez se refirió al bloqueo de la oposición al proyecto del presupuesto 2022.
Los bloques de Juntos por el Cambio y otras bancadas habían aceptado que el proyecto regrese a comisión, pero finalmente votaron en contra.
“Les pedimos que dejen los discursos encendidos y sean capaces de sentarse en sus bancas para darle tranquilidad a los argentinos”, aseguró la portavoz Gabriela Cerruti en medio de negociaciones abiertas para que el proyecto sea aprobado.
En el actual presupuesto nacional, que se espera sea aprobado en el día de hoy, ingresó la obra por un segundo puente para la Margen Sur. Tiene un presupuesto de 6555 millones de pesos.
Lo aseguró la ministra de Educación ante las y los legisladores en la presentación del Presupuesto para el próximo año. Remarcó el compromiso de la gestión para “fortalecer la formación docente inicial y continua y la promoción de políticas para la inclusión educativa”.
La ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, y su equipo, asistieron este martes a la Legislatura Provincial donde presentaron el Presupuesto 2022, previsto para la cartera provincial.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, y la secretaria de Economía y Finanzas, Brenda Tomasevich, se reunieron con los integrantes de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante, para comenzar a analizar el proyecto de Presupuesto 2022 del Ejecutivo municipal.
El tratamiento del asunto N° 312/21 proyecto de Ley de Presupuesto de Recursos y Gastos de la Administración Central y organismos descentralizados para el año próximo, dará inicio el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 19 de ese mes.
Lo afirmó el gerente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, durante la exposición frente al cuerpo de concejales en defensa del proyecto de presupuesto 2022. Allí, detalló sobre el presupuesto en actividades al aire libre, en gimnasios municipales y espacios culturales.
Así lo indicó el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande respecto al presupuesto que se presentó ante el cuerpo de concejales.
Lo expresó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, ante el cuerpo de concejales en la exposición del proyecto de Presupuesto 2022. Allí enumeró los principales ejes de gestión de la Secretaría. También resaltó diversas políticas ejecutadas durante el corriente año.
Lo expresó la Dra. Cóccaro durante su exposición frente al cuerpo de concejales en relación al proyecto de presupuesto 2022. Destacó el enorme esfuerzo de los profesionales médicos y la gestión para reformular un sistema de salud en tiempo récord.
El dato corresponde solo a la asistencia alimentaria y fue expuesto por la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, ante el cuerpo de concejales en defensa del proyecto de presupuesto 2022. Incluye datos relacionados al Programa Alimentario Municipal, al acompañamiento a comedores y merenderos comunitarios y al programa de asistencia a adultos mayores.
El secretario de Finanzas Públicas, Diego López, presentó el monto del proyecto de presupuesto 2022 ante el cuerpo de Concejales. Allí, planteó una inversión de 11.162.171 millones de pesos. En el mismo, se observa una fuerte inversión en políticas de obra pública, debido a que el plan proyectado asciende a 3700 millones de pesos. Esto quiere decir que 1 de cada 3 pesos del presupuesto 2022 está destinado a la obra pública.
Con este Proyecto, el Ejecutivo Provincial tiene por objetivo continuar llevando adelante una gestión que haga hincapié en el trabajo multidisciplinario y el debate de las políticas públicas desde una perspectiva integral. Se desarrollará a partir de 105 programas y 650 acciones a implementar desde las diversas áreas de Gobierno por un total de $ 98.900 millones de pesos.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.