
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande resolvió absolver a los tres acusados por el crimen ocurrido en septiembre de 2024. La decisión fue tomada por unanimidad.
Lo expresó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, ante el cuerpo de concejales en la exposición del proyecto de Presupuesto 2022. Allí enumeró los principales ejes de gestión de la Secretaría. También resaltó diversas políticas ejecutadas durante el corriente año.
RÍO GRANDE14/10/2021Acompañado de su equipo de trabajo, el secretario de Gestión Ciudadana llevó a cabo, ante el cuerpo de concejales, su exposición correspondiente a la defensa del proyecto de Presupuesto 2022. “Tenemos la convicción y vocación política de transformar Río Grande”, afirmó.
Al respecto, expresó que “transcurrimos el año del Centenario de nuestra ciudad y entendemos que es una oportunidad histórica para sentar las bases de las generaciones que vendrán” y, a raíz de ello, “nos planteamos tres ejes de gestión: el primero de ellos consiste en proveer más y mejores servicios municipales; el segundo en poder consolidar el vínculo que tiene el Municipio con cada vecino y vecina de la ciudad, y el tercero en continuar con la transformación tecnológica de la ciudad con inclusión digital y focalizada en poder achicar la brecha de desigualdades en materia de género”.
Por otra parte, enumeró diversas gestiones y acciones que durante el corriente año se llevaron adelante en distintas de las áreas que son parte de la Secretaría de Gestión Ciudadana.
“Descentralizamos la atención de las direcciones de Comercio e Industria y de Tránsito, también pudimos incorporar equipamiento para el área de Defensa Civil con dos nuevas camionetas y mejoramos los sistemas de comunicaciones. Incorporamos un nuevo camión cisterna para el área de Participación Vecinal en lo que tiene que ver con el servicio de provisión de agua para la zona de las chacras de la Margen Sur”, detalló Ferro.
Resaltó que “se incorporaron nuevos profesionales médicos veterinarios al equipo municipal y hemos triplicado el promedio de castraciones con 900 cirugías mensuales” y, continuó Ferro, “logramos consolidar a Espacio Joven y Espacio Tecnológico como dos dispositivos orientados a trabajar en la construcción de un proyecto de vida para las juventudes”.
Agregó que “también desarrollamos herramientas digitales como la aplicación ‘RGA Ciudadana’ que cada vez tiene más ofertas de servicios para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y con el programa Mercado en Tu barrio nos pusimos a la defensa del bolsillo de las familias de Río Grande”.
Destacó la presentación del videojuego del Centenario “Chat. Viaje Temporal” que “fue trabajado y desarrollado por las y los jóvenes profesionales que forman parte del Espacio Tecnológico, y que nos sirve como botón de muestra de lo que podemos ser capaces los riograndenses cuando nos mostramos hacia el resto del país y del mundo”. Finalmente expresó que “pudimos unir generaciones con el álbum de figuritas, como parte central de los festejos del centenario”.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Participación Ciudadana, Susana Donatti, el subsecretario de Gestión Ciudadana, Diego Radwanitzer, y el subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande resolvió absolver a los tres acusados por el crimen ocurrido en septiembre de 2024. La decisión fue tomada por unanimidad.
La concejal del bloque Somos Fueguinos, Florencia Vargas, destacó la importancia de la prevención del suicidio y repasó los proyectos legislativos en marcha en Río Grande, orientados a la comunidad, el turismo y la seguridad vial.
En la apertura del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, destacó la creación de dispositivos de salud, espacios de contención y un trabajo articulado con organizaciones sociales e instituciones comunitarias.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.