
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Lo aseguró la ministra de Educación ante las y los legisladores en la presentación del Presupuesto para el próximo año. Remarcó el compromiso de la gestión para “fortalecer la formación docente inicial y continua y la promoción de políticas para la inclusión educativa”.
TIERRA DEL FUEGO26/11/2021La ministra de Educación, Analía Cubino, junto a integrantes de su cartera ministerial, detallaron las acciones a implementar previstas en el Presupuesto 2022. Destacaron los pilares orientadores de la gestión ponderando la formación de promoción de derechos tanto de estudiantes; familias y docentes.
En ese sentido, la funcionaria provincial precisó que desde la mirada educativa vamos a trabajar para seguir “dotando a nuestros jóvenes y adultos de las herramientas actuales para el mundo productivo, con una apuesta fuerte a la economía del conocimiento”.
“Transformar los trayectos escolares en perspectiva de ciencias de la computación, educación ambiental y educación sexual integral, será uno de nuestros ejes laboral” enfatizó Cubino.
De igual modo subrayó que “trabajaremos en la promoción del mejoramiento de la calidad educativa mediante la implementación de programas nacionales y provinciales”. A la vez que insistió que “es fundamental para este Ministerio “fortalecer la formación docente inicial y continua”.
“Promocionar políticas para la inclusión educativa, es otra de las acciones que llevaremos adelante” valoró la Ministra y explicó que para lograr este objetivo se seguirán implementando programas como ‘Aprendo en Mi Barrio’; ‘Acompañar’; ‘Verano TDF Volver a la Escuela’; ‘Educación Sexual Integral’; ‘Becas Provinciales´, entre otros. En ese sentido, indicó que “las acciones realizadas desde los polos creativos, donde se acompaña a la escuela para esa transformación”.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.