Una madre reclamó frente a OSEF para que su hija sea operada

María, madre de Selene, una joven de 17 años realizó un reclamo frente a las puertas de OSEF en Río Grande, porque su hija sufrió una rotura de ligamentos y hace dos meses está esperando que la obra social pague los insumos para poder ser operada.

María, madre de una joven de 17 años realizó un reclamo en las puertas de la delegación de OSEF en Río Grande porque su hija debe ser operada y la obra social no autoriza la compra de elementos para realizar la intervención.

La madre de la joven contó que hace dos meses y medio su hija está en la casa con un ligamento cruzado roto sin tener la posibilidad de someterse a una intervención quirúrgica porque la obra social todavía no autoriza la compra de los elementos. Ante esto, María decidió realizar un reclamo frente a las puertas de OSEF.

La mujer relató que hay materiales pedidos por el médico que son comunes para este tipo de intervención, la operación la hacen en la ciudad y el doctor está a la espera de que llegue su pedido. El problema aquí es que la obra social no paga para que esto se pueda hacer.

María contó que habló con los encargados de la ortopedia quienes manifestaron que aún no hay nada convenido, por otro lado, el médico de la social indicó que algunas cosas se cubrirían entonces antes estas versiones dispares aún no hay nada resuelto, mientras una joven de 17 años espera para ser operada.

Te puede interesar

El Centro Cultural Leandro N. Alem celebra su 24° Aniversario

El Centro Cultural Alem celebra 24 años como espacio de encuentro y expresión artística en Río Grande, con una jornada de espectáculos y actividades abiertas a toda la comunidad.

Comenzó el juicio a un hombre acusado de abusar de la hija de su expareja

El acusado negó los hechos en la apertura del juicio, que continuará este jueves con nuevas declaraciones testimoniales.

Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"

El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.