Federico Sciurano anunció la agenda de debate por el Presupuesto 2022
El tratamiento del asunto N° 312/21 proyecto de Ley de Presupuesto de Recursos y Gastos de la Administración Central y organismos descentralizados para el año próximo, dará inicio el 8 de noviembre y se extenderá hasta el 19 de ese mes.
El lunes 8, desde las 11, en la apertura expondrán el Jefe de Gabinete; el Ministerio de Finanzas Públicas; la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y la Secretaría General Legal y Técnica.
El cronograma, según memorando de la Dirección de Comisiones N° 85/21, es el siguiente:
Lunes 8 de noviembre:
11 h: Jefatura de Gabinete; Ministerio de Finanzas Públicas; Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y Secretaría General Legal y Técnica.
Martes 9 de noviembre:
11 h: Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos
14 h: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Miércoles 10
11 h: Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
12 h: Ministerio de Desarrollo Humano
15 h: Ministerio de Salud y Laboratorio del Fin del Mundo
Jueves 11:
11 h: Banco de la Provincia de Tierra del Fuego
14 h: Ministerio de Obras y Servicios Públicos
Lunes 15:
11 h: Ministerio de Trabajo y Empleo
14 h: Ministerio de Obras y Servicios Públicos
Martes 16:
11 h: Poder Judicial
14 h: Fiscalía de Estado
15 h: Tribunal de Cuentas
Miercoles 17
11 h: Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR)
14 h: Dirección Provincial de Puertos (DPP)
16 H: Dirección Provincial de Vialidad (DPV)
Jueves 18:
11 h: Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS)
13 h: Dirección Provincial de Energía (DPE)
15,30 H: Instituto Provincial de Vivienda (IPV)
Viernes 19:
11 h: Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA)
12,30 h: Obra Social del Estado Fueguino (OSEF)
15,30 h: Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego (CPSTDF)
Te puede interesar
Gastón Díaz: “Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”
El candidato a senador nacional cuestionó la demora del Gobierno en rechazar las operaciones de Navitas Petroleum en Malvinas y advirtió sobre la falta de acciones concretas para frenar la explotación en territorio argentino ocupado.
En diciembre se realizará una jornada con académicos y profesionales expertos en Península Mitre
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.
“Estamos sin obra y sin ninguna esperanza”: cruda descripción de UOCRA que alerta por mil desocupados
UOCRA advirtió una situación de parálisis total en la construcción fueguina. No hay nuevos proyectos, los fondos no llegan y cerca de mil trabajadores están desocupados.