PASO 2021: Habilitaron el registro para quienes no votaron
Aquellos ciudadanos que no fueron a emitir su voto el domingo podrán declarar los motivos siguiendo unos simples pasos.
La Cámara Nacional Electoral habilitó hoy el registro de infractores para aquellas personas que no votaron en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo pasado.
¿Cómo declarar por qué no voté?
- Ingresar al link al sitio de infractores del padrón electora (https://infractores.padron.gob.ar/)
- Completar los datos solicitados: número de DNI, género y distrito electoral.
- Se puede imprimir el acta y también verificar si se registran otras multas.
- En el siguiente paso aparecerá si el ciudadano es infractor o no y, si así lo fuese, se dará una boleta para imprimir y pagar en distintos medios electrónicos.
¿Quienes no tienen que pagar la multa por no votar en las PASO?
- Aquellas personas que presenten un certificado por enfermedad
- Aquellas personas que se encuentren más de 500 kilómetros de su domicilio
- Personas positivas de Covid-19
- Contactos estrechos de personas positivas de Covid-19
- Personas con síntomas de Covid -19
Dentro de los 60 días de la elección se debe presentar un certificado que justifique su ausencia ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que te corresponda para que no se te cobre la multa.
La ley expresa que solo los menores de 18 años y los mayores de 70 años están exceptuados de votar y por este motivo no es necesario presentar un certificado que indique su ausencia en las urnas.
¿Cuáles son las multas y penalidades por no votar?
Quienes no cumplan las emisiones antes nombradas, tendrán que pagar una multa de $50 por las PASO; para las elecciones generales del 14 de noviembre será de $100.
A su vez, los infractores no podrán ser designados a desempeñar funciones o empleos públicos por tres años.
También se indicó que por un año no podrán hacer trámites en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
Privación ilegítima de la libertad: quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdez de Bandana
Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.
Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.
Los desafíos de la CGT tras las elecciones: renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo
El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.
El Ministerio de Defensa confirmó la fecha de llegada de los primeros cazas de la Fuerza Aérea Argentina
El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.
Elecciones 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados el domingo 26 de octubre
El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.