Para el candidato Ricardo Garramuño “es absolutamente inaceptable la actitud del gobierno de Chile”
El candidato a Diputado Nacional Ricardo Garramuño se sumó al rechazo por la arremetida del gobierno de Sebastián Piñera. “El intento del Gobierno de Chile de avanzar sobre parte de nuestra plataforma continental y de una extensa área de fondos marinos y oceánicos que nos corresponden es absolutamente inaceptable”.
USHUAIA.- Luego de que Chile anunció su intención de proyectar su plataforma continental al este del meridiano 67º 16' 0 en una acción que claramente no coincide con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984, el candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Ricardo Garramuño manifestó su rechazo a los anuncios del presidente Sebastián Piñera.
Al respecto señaló que “el intento del Gobierno de Chile de avanzar sobre parte de nuestra plataforma continental y de una extensa área de fondos marinos y oceánicos que nos corresponden es absolutamente inaceptable”.
Entendió que esa decisión desconoce los acuerdos sobre Hielos Continentales de 1998 y el tratado de Paz y Amistad de 1984 firmado entre ambas naciones luego de la mediación del Papa Juan Pablo II.
En este marco dijo que “como fueguino rechazo este intento de apropiación e insto a las autoridades nacionales a resolver este diferendo por los canales diplomáticos que correspondan”.
Explicó que “el Gobierno de Alberto Fernández ya ha cometido suficientes errores en materia de política internacional, que han dejado al país alineado con gobiernos dictatoriales, que no respetan los derechos de sus pueblos; solo espero que esta vez actúe con celeridad, firmeza y responsabilidad, recurriendo al diálogo con la hermana República de Chile y a los organismos internacionales que correspondan”.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.