Informe de situación Covid-19: Baja de casos en toda la provincia
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en la última semana.
En la última semana se detectaron 86 casos nuevos en Ushuaia, 115 en Río Grande y ninguno en Tolhuin. Actualmente hay 16 pacientes internados en UTI en toda la Provincia. Hay en el día de la fecha 149 casos activos en Tierra del Fuego.
En cuanto al plan de vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 178.278 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 162.340; 104.930 personas recibieron la primera dosis de las cuales 57.410 recibieron ambas.
Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para disminuir contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes. También utilizar siempre tapaboca, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita llamar al 107 y mantenerse aislado.
Te puede interesar
Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego
El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.
“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura
El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.
Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”
La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.