El Gobierno presentó una propuesta salarial a los docentes que fue rechazada por el SUTEF
El gremio docente rechazó la propuesta que realizaron desde el Ejecutivo provincial y ahora resta saber si las negociaciones continuarán o harán medidas de fuerza.
El Congreso de Delegados y Delegadas del SUTEF debatió la propuesta salarial que fue elevada por el Gobierno provincial en reunión paritaria. El rechazo fue mayoritario por lo que ahora resta saber si las negociaciones seguirán y si habrá medidas de fuerza.
La propuesta del ejecutivo consistía en otorgar un aumento al básico en tres tramos que llevaría el cargo testigo de maestra que recién se inicia a: $ 52.072 en agosto que significa un 13.05% respecto a $ 46.060 actual, $ 54.038 en septiembre que significa un 17.32% respecto a $ 46.060 actual y $ 55.306 en noviembre que significa un 20.07% respecto a $ 46.060 actual, según fue detallado en un informe del gremio.
Por amplia decisión, los y las docentes rechazaron esta propuesta. Ahora resta saber si las negociaciones continuarán o si se harán medidas de fuerza desde el sindicato para pedir una mejor oferta.
Te puede interesar
Coto: “Tenemos la voluntad de cumplir lo más rápido que podamos con lo que prometimos en campaña”
El senador electo del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, analizó la reunión con el presidente Javier Milei, habló sobre el vínculo con los gobernadores y se refirió al debate legislativo por el Presupuesto 2026.
Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego
El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.
“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura
El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.