La UCR recordó el natalicio de Hipólito Yrigoyen

Con un emotivo acto, integrantes de la UCR de Río Grande llevaron adelante un acto en conmemoración del natalicio de Hipólito Yrigoyen quien nació en Buenos Aires, el 12 de julio de 1852. En el marco del Centenario de Río Grande se destaca que como presidente, Yrigoyen firmó el Decreto de creación de la colonia agrícola y pastoril al norte del mayor río de la Isla Grande de Tierra del Fuego que fue el nacimiento de la ciudad de Río Grande.

Integrantes del Comité de la Unión Cívica Radical, recordaron este lunes en horas de la tarde a Hipólito Yrigoyen a 169 años desde su nacimiento.

El acto se llevó adelante en el busto que lo recuerda que se encuentra en calle Belgrano en su intersección con Yrigoyen de esta ciudad.

En la oportunidad Andrea Rodríguez, presidente del Comité de esta ciudad de la UCR, fue la encargada de la conducción del acto y en primer término leyó un mensaje del senador nacional Pablo Blanco quien no pudo estar presente a causa de las tareas relacionadas con su labor en el Parlamento argentino. En tanto, los oradores fueron Noelia Videla quien es vicepresidente de la Juventud Radical de la provincia. La siguió hizo Sara Núñez quien es integrante de la línea Florentina Gómez Miranda. Finalmente brindó unas palabras alusivas Hugo Gaspani quien cerró la ronda de oradores.

Acto seguido se descubrió una placa conmemorativa que reza la frase: “A don Hipólito Yrigoyen, fundador de la ciudad de Río Grande en el año de su centenario 11 de julio de 2021. Comité local Río Grande UCR”.


Reseña 

Hipólito Yrigoyen nació el 12 de julio de 1852 en la ciudad de Buenos Aires. Fue el primer presidente elegido tras la sanción de la Ley Sáenz Peña de voto universal, secreto y obligatorio y así llegó a su primer mandato, como candidato radical proveniente de la clase media. Volvió a la presidencia doce años más tarde hasta que lo derrocaron, el 6 de septiembre de 1930, en el primer golpe de Estado de la historia constitucional de Argentina.


Del Centenario

Una de las personas destacadas que da inicio a la historia de la ciudad centenaria fueguina es sin dudas el expresidente Hipólito Yrigoyen quien fundó, el 11 de julio de 1921, la colonia agrícola y pastoril al norte del mayor río de la Isla Grande de Tierra del Fuego que fue el nacimiento de la ciudad de Río Grande.

Te puede interesar

Este domingo realizarán un Taller de Defensa Personal para niños y adultos

El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.