Sputnik V producidas en la Argentina: La semana que viene empezaría la aplicación de las primeras vacunas
Lo confirmó el presidente de Laboratorios Richmond Marcelo Figueiras. Son 450 mil dosis del primer componente. De qué depende que se cumplan los plazos previstos.
El presidente del Laboratorios Richmond Marcelo Figueiras anunció este jueves que la semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras Sputnik V que fueron producidas en la Argentina. Se trata del primer lote de 450 mil inoculantes del componente 1.
“Ya estaríamos liberando el primer lote la semana que viene, para aplicar, autorizadas por todo el mundo. Estas unidades ya las tiene el operador logístico y a disposición del Gobierno central”, señaló el empresario.
El empresario adelantó además que, la producción del componente 2 de la vacuna rusa estaría listo en agosto. “Para septiembre u octubre nosotros tendríamos que estar como Europa, con un nivel de vacunación importante, un poco más tranquilos”, afirmó en diálogo con Radio con Vos.
Figueiras recordó que la producción de este lote finalizó la semana pasada y durante estos días “se está terminando” otro de 525 mil dosis, según precisó.
El empresario ratificó además que el próximo lunes comenzará la producción local del componente 2 de Sputnik V. En este sentido, en un lapso de 15 días Argentina podrá contar con un millón de estas dosis, “a la espera de la liberación del lote” por parte del Instituto ruso Gamaleya.
Te puede interesar
La CGT se planta ante la reforma laboral: “Bajen los impuestos, que es la reforma que necesita la Argentina”
Jorge Sola dijo que la reforma laboral “nace viciada” sin consenso. Aseguró que la prioridad es la tributaria, ya que la carga es del 30% al 40% de las ventas.
Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”
El piloto argentino, ya confirmado para 2026, aprovechó su nuevo estatus para reclamar el retorno de la máxima al país.
Alerta AUH y pagos de Anses: el BCRA permitirá que billeteras virtuales cobren deudas por débito automático
El BCRA dará de baja una norma de 2020 que impedía el débito automático. Pesce alertó a Página|12 que las fintech vaciaban cuentas de la AUH.