Juntas vecinales de la Margen Sur se reunieron con autoridades provinciales y policiales

La reunión tuvo lugar en la tarde de ayer donde representantes de Gobierno y de la comisaría Cuarta hablaron con referentes vecinales para tratar de buscar una solución en materia de seguridad.

Juntas vecinales de la Margen Sur tuvieron un encuentro con autoridades provinciales y de la comisaría Cuarta tal como lo habían solicitado en una nota por escrito.

Durante el encuentro las autoridades indicaron que no tienen suficientes patrulleros, como así también una escases de personal para cubrir una zona que es cada vez más grande.

Se planteó la posibilidad de realizar en forma articulada un trabajo de prevención con los vecinos a través de las vías de comunicación que ya existen como es el 101, pero no se planteó otro tipo de solución.

En el caso particular del barrio Mirador, las autoridades se comprometieron a hablar con la Cooperativa Eléctrica para que cuanto antes se terminen los trabajos de luminaria en esa zona y apuntar a mejorara las condiciones de seguridad.

Por último, de ambos lados se comprometieron a seguir en contacto para continuar mejorando el trabajo en materia de seguridad.

Te puede interesar

Marcela Leal: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención”

En el marco del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que se desarrolla en Río Grande y continuará mañana en Ushuaia con cupos completos, la referente de la asociación Mucho por Vivir, Marcela Leal, compartió su mirada sobre la importancia de este encuentro y el trabajo en torno a la salud mental.

Estudiantes de la UNTDF rechazan concurso británico sobre Malvinas

La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.

Debate por Uber en Río Grande: ATURG impulsa un marco legal común para el transporte urbano

El abogado Cristian Rubio, asesor de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), planteó la necesidad de una regulación homogénea que iguale condiciones entre Uber, taxis y remises.