Condenaron a hombre que atacó con un tenedor a su pareja pero está libre
Ramón Ismael Flores ya varias veces consecutivas había atacado de forma brutal a su ex pareja, en julio de 2017, fue condenado a prisión por las graves lesiones provocadas a su ex pareja.
A quien le clavó un tenedor en la cabeza, en dos oportunidades, ocasionándole heridas sangrantes y además intentó quemarle el rostro tratando de introducirla en un horno encendido.
Uno de los ataques provocado hacia la mujer fue presenciado por el hijo de la misma, quien dio aviso a la policía para informar de lo que estaba sucediendo, los uniformados llegaron al lugar y procedieron a la detención de Flores quien estaba golpeando a la mujer.
Flores fue llevado a juicio oral y fue condenado por el Tribunal de Juicio en lo Criminal al considerarlo autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas cometidos en perjuicio de la mujer con quien mantuvo relación de pareja, mediando violencia de género y coacción agravada por el uso de arma.
La condena intentó ser revertida por la defensora pública, Lorena Nebreda, por lo que el caso llegó a resolución del Superior Tribunal de Justicia que a fines de noviembre rechazó el recurso de casación y confirmó así la condena de 3 años de prisión cumplimiento efectivo.
A pesar de confirmarse la condena, el violento está libre por beneficio de la excarcelación.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Cómo votaron los diputados fueguinos
Dos diputados apoyaron la propuesta de Ficha Limpia, mientras que los peronistas rechazaron el proyecto porque no se cumplió la condición que pedían de ampliar el alcance a más delitos aparte de la corrupción.
Informe revela la desaparición de 47 empresas constructoras en Tierra del Fuego en 2024
Tierra del Fuego cerró 2024 con 154 empresas constructoras, 47 menos que el año anterior. El sector sufrió una caída del 23,4% interanual, convirtiéndola en una de las provincias más afectadas del país.
Gabriela Castillo: "La reforma constitucional es esencial para la vida de los fueguinos"
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, destacó avances en obras como la Escuela 40, el Microestadio de Río Grande y el refuerzo eléctrico de Ushuaia, además de confirmar que el gobernador Melella insistirá en la reforma de la Constitución en su discurso de apertura de sesiones.
SUTEF rechazó la oferta salarial y prepara un plan de lucha ante la falta de acuerdo
El SUTEF rechazó la propuesta del Gobierno de un aumento de $12.800 y adelantó medidas de fuerza. Horacio Catena criticó la oferta como insuficiente y advirtió sobre la falta de garantías para la educación pública.
Pablo Blanco se opone a la suspensión de las PASO: "Las PASO permiten mayor participación ciudadana"
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se mostró en desacuerdo con el dictamen que habilita la suspensión de las PASO. Defiende la herramienta como un medio de participación ciudadana, aunque critica su posible uso como “una encuesta cara”.
El fueguino que inmortalizó su tierra: siete años de la partida de Walter Buscemi
Hoy se recuerdan los siete años de la partida del "Cabezón" Buscemi, el cantautor que dejó un legado eterno en la música de Tierra del Fuego, trascendiendo fronteras con su amor por su gente y su tierra.
Alerta por guanacos en la Ruta 3: Precaución en el tramo Río Grande-Tolhuin
La Secretaría de Protección Civil advierte sobre la presencia de numerosos guanacos en la Ruta Nacional N°3, especialmente en el tramo entre Río Grande y Tolhuin.
Dalila Nora cuestionó la jura de Garramuño y confía en la Corte Suprema para definir la banca
La disputa sobre la ocupación de la banca dejada vacante por el fallecimiento del diputado nacional por Tierra del Fuego, Héctor Stefani, ha escalado hasta la Corte Suprema de Justicia, generando una controversia que involucra aspectos legales, políticos e institucionales.