Aumentó el taxi en Río Grande: La bajada de bandera subió a 36 pesos
Desde las 7 de la mañana de este viernes 17 de mayo, rige una nueva tarifa en el servicio público de taxis. La bajada de bandera subió a 36 pesos y la ficha a $3,70. El servicio privado de remises, no adhirió a este incremento.
Este pasado viernes 17 de mayo, a partir de las 7 de la mañana, el servicio público de taxis registró un importante incremento llevando la bajada de bandera a 36 pesos y a $3,70 la ficha.
De este modo, el incremento es de 7 pesos ya que la anterior tarifa era 29 pesos y los cien metros a 3 pesos y ahora es de 70 centavos más. El tiempo de espera es de $7,40 pesos por minuto. Es el tercero de los dos aumentos que automáticamente se aplican tras la ordenanza aprobada por los ediles a fines de mayo de 2017.
Cabe recordar que en mayo de 2017, a través de un proyecto de interbloque, los concejales sancionaron por mayoría la unificación de tarifas para taxis y remises, a través de la cual la bajada de bandera quedaba en 22 pesos, la ficha cada 100 metros en 2 pesos, el minuto de espera 6 pesos, el adicional traslado de bulto 6 pesos y el viaje superior a 20 kilómetros en 20 pesos por kilómetro.
En esa ocasión, los ediles unificaron el servicio de taxis y remises equiparando las tarifas.
Pero el servicio de remises decidió no adherir a este nuevo aumento.
Te puede interesar
"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
La historia de Tom, el héroe de cuatro patas en Malvinas
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
Martín Perez reafirma la identidad malvinera de Río Grande
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.