Trabajadores de Mirgor cobrarán 70% del sueldo en los próximos meses
Así lo negoció su grupo de delegados en la noche de ayer tras varias reuniones y percibirán el 70% de su salario, no el 50% como se habló en un principio.
Tras varias reuniones el cuerpo de delegados de Mirgor acordó para sus trabajadores que en primera medida dentro de las próximas 48 horas cobren el 30% del salario que falta percibir del mes de marzo, mientras que para los meses siguientes cobrarán el 70% de su sueldo.
Este fue el arreglo al cual llegaron tras varias reuniones de manera local sabiendo que si la negociación la dejaban en manos del ámbito nacional el salario de los trabajadores iba a ser del 50% o quizás menos.
En un arreglo que el cuerpo de delegados entendió era lo más conveniente, los próximos meses que esta empresa no funcione los trabajadores tendrán el 70% de su salario
Te puede interesar
Se llevará a cabo el 3º Encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa
Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la capacitación en el abordaje integral del desarrollo infantil en el ámbito escolar y está dirigida a toda la provincia.
UOCRA: “Cada día que pasa es desesperante, la gente ya no tiene ni para comer”
Julio Ramírez, secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, expuso el impacto devastador de las políticas del gobierno nacional en el sector de la construcción y alertó sobre la paralización de obras y la desprotección de los trabajadores.
Incertidumbre en Blanco Nieve: "Somos 32 familias afectadas y muchas son jefas de hogar"
La secretaria gremial de SOIVA y delegada de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, denunció la crítica situación que atraviesan los trabajadores por salarios impagos y el avance de las importaciones.
Patricia Blanco: “No me saco fotos con nadie en campaña, yo pido respeto para los jubilados”
Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, habló sobre el presente de los jubilados, el estado de la caja y las dificultades en los trámites, además de denunciar demoras y reclamar respeto para el sector.
Planta Municipal de Faena de Río Grande incorpora caldera de 150 kg/hr
La Planta Municipal de Faena sumó nueva maquinaria gracias a un convenio entre el Municipio de Río Grande y la empresa COM & LOG, en apoyo al desarrollo productivo local.
La crisis textil se agrava: “Esto va a ser caótico, va a ser muy triste para toda la gente que vive de su trabajo”
Así lo manifestó el secretario general del SETIA, Rodrigo Cárcamo, quien advirtió sobre el crítico estado del sector textil ante cierres, despidos y baja producción, y reclamó medidas urgentes al gobierno para evitar un colapso.